Persiste la contaminación: se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

En su reporte de las 15:00 horas, el organismo destacó que, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en el Valle de México, se mantiene la contingencia ambiental y sus medidas. De continuar, este viernes 17 de mayo habría Doble Hoy No Circula.

 “En el transcurso del día ha persistido la influencia de un sistema de alta presión en el Valle de México, que genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30°C. La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable ayudó a su acumulación en la zona noroeste, registrando a las 15:00 horas, una concentración máxima de 149 ppb en la estación Atizapán (ATI), en el Estado de México”, apuntó la comisión.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en el Valle de México, e informará en un boletín que se emitirá este jueves a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien.

Si bien, en su informe, la CAMe dio a entender que se mantienen las medidas que implicar la Fase 1 de la contingencia ambiental, no dio a conocer si habría restricciones a la circulación para este viernes 17 de mayo. En caso de que la calidad del aire siga siendo mala, los siguientes vehículos suspenderían su circulación:

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Este jueves suspendieron su circulación:

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

Te recomendamos:  

Continúa la contingencia ambiental en el Valle de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría de Turismo abre las puertas de Punto México al Edén tabasqueño

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró junto con autoridades estatales la muestra: Tabasco ¡El Edén, tienes que vivirlo!, que durante el mes de octubre dará a conocer en Punto México la riqueza cultural, gastronómica y turística de la entidad. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que esta vitrina nacional refleja la grandeza del Edén mexicano y abre las puertas del estado para que visitantes de todo el país y del extranjero conozcan su historia, tradiciones y hospitalidad

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

Raphael regresa a México con su gira Raphaelísimo 2026, un espectáculo que recorrerá seis ciudades del país con sus grandes éxitos y nuevas interpretaciones, celebrando más de seis décadas de trayectoria y su reciente reconocimiento en los Latin Grammy.

Pensión Bienestar 2025: Dan importantes detalles del último pago para adultos mayores en noviembre

A pocas semanas de que comience una nueva dispersión, revelan importantes detalles sobre lo que será el depósito final para la comunidad beneficiaria en el transcurso de noviembre.

Gobierno capitalino refuerza seguridad nocturna con operativos del programa La Noche es de Todos

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó operativos del programa La Noche es de Todos para verificar establecimientos nocturnos, suspendiendo y clausurando locales con irregularidades y reforzando la seguridad y el orden público.