Permanente pide liberar recursos para refugios especializados que atienden a mujeres víctimas de violencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Permanente exhortó a la Secretaría de Gobernación a que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, continúe con la vigilancia y administración de los recursos del Programa de Apoyo para Refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos, del ejercicio fiscal 2022.

El dictamen aprobado en votación económica proviene de diversos puntos de acuerdo, en los que se denunció que no se habían entregado los recursos etiquetados para la operación de dicho programa, por lo que se solicitó acelerar los trámites necesarios que permitan la pronta liberación de estos.

En ese sentido, el 10 de junio del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), para el ejercicio fiscal 2022, el cual establece que la Secretaría de Gobernación es la encargada de estos recursos.

Las y los legisladores afirmaron que el oportuno y adecuado otorgamiento de recursos públicos, para poder atender la crisis de violencia en contra de las mujeres, es uno de los pilares más importantes en la lucha para erradicar este mal que aqueja a nuestra sociedad, por lo que solicitaron que los recursos destinados a la materia sean ejercidos a la brevedad.

La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, presidenta de la Tercera Comisión, dijo que este es un tema de suma relevancia para las y los legisladores, pues no deben existir retrasos en la ejecución de los recursos públicos para este sensible tema que aqueja a todas las entidades del país.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, indicó que, a pesar de los esfuerzos para lograr la igualdad sustantiva, aún existe un grave problema de violencia contra las mujeres. Por ello, enfatizó, es necesario fortalecer los albergues para la protección de las mujeres, pues sólo operan 72 lugares para atender a cerca de 900 mil personas.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, de la bancada del PT, dijo que la situación de violencia que enfrentan las mujeres en México refleja una profunda crisis estructural, causada por el sistema capitalista patriarcal. En ese sentido, destacó la relevancia de este programa y pidió que se entreguen en tiempo y forma los recursos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.