Periodistas de Campeche realizan marcha por el respeto a la libertad de expresión

Fecha:

CAMPECHE.— En San Francisco de Campeche, periodistas realizaron una marcha por el respeto a la libertad de expresión, así como en respaldo del periodista Jorge Luis González, quien ante una resolución de la jueza Guadalupe Martínez Taboada, fue suspendido del oficio por dos años.

⇒ Hace unos días, la jueza Martínez Taboada decidió vincular a proceso al periodista Jorge González por presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia en contra de la gobernadora Layda Sansores. Además, le prohibió ejercer su profesión por dos años y cerrar la edición digital del periódico Tribuna de Campeche.

La movilización, la cual partió del parque de San Martín, recorrió el Centro Histórico de la capital, el Palacio de Gobierno y el Congreso estatal, donde los comunicadores -portando pancartas- pidieron un alto a la censura, un “alto al acoso judicial contra los periodistas”, y el respeto a la profesión.

En el Palacio de Gobierno, los manifestantes realizaron un plantón, en donde González Valdez intervino para agradecer la solidaridad de diversas agrupaciones de periodistas, tanto nacionales como extranjeras, como Reporteros sin Fronteras y Artículo 19, quienes han condenado la decisión de la jueza en contra de la libertad de expresión y de las pretensiones de la gobernadora Layda Sansores.

“La censura generalmente es de dictadores. ¿y por qué incurren en ella? Por los atropellos, por la ausencia de análisis de la problemática. Yo creo que esto es derivado de la tendencia de izquierda, que lo primero que hace es acallar, someter al disidente, para entronizar ¿qué?, pues la dictadura”, afirmó.

En la sede del poder legislativo estatal, el representante del Club de Periodistas, Enrique Cruz Carranza, condenó la actitud autoritaria de Layda Sansores al criminalizar el ejercicio periodístico y considerar que la crítica a los servidores públicos es incitación al odio y la violencia.

Otros periodistas como Abraham Martínez y Luis Armando Mendoza, quienes enfrentan asedio judicial y que también han sido víctimas de agresiones y atentados, acusaron que en Campeche el ejercicio del periodismo se ha convertido en un riesgo ante la obsesión de la gobernadora por acallar la crítica y censurar a los medios.

Te recomendamos: 

Campeche redobla las medidas preventivas contra el dengue

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.