PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la primera intervención coreográfica en su espacio arquitectónico con PERIMETRALES, obra concebida y dirigida por el coreógrafo Diego Vega Solorza. La función tendrá lugar el 18 de septiembre a las 17:00 horas, con entrada libre y cupo limitado a 60 personas.

En el marco de los 10 años de trayectoria del artista, la pieza se construye como una serie de solistas y duetos con música en vivo, tomando como punto de partida la arquitectura de Juan O’Gorman. El espacio se concibe no como un contenedor neutro, sino como un territorio activo que dialoga con el cuerpo.

El cuerpo y el espacio como detonadores de movimiento y reflexión

PERIMETRALES cuestiona la noción de límite entendido como frontera rígida. Cada muro, desnivel o superficie se convierte en un puente entre lo visible y lo imaginado. “El cuerpo, al accionar desde estas restricciones, reconfigura lo que lo contiene: lo extiende, lo fragmenta y lo resignifica”, plantea la propuesta. De esta manera, la danza emerge como negociación constante con la arquitectura, ofreciendo al espectador una experiencia sensorial y reflexiva sobre cómo se perciben y transitan los espacios.

Trayectoria de Diego Vega Solorza en la danza contemporánea

Originario de Los Mochis, Sinaloa, Diego Vega Solorza es bailarín, coreógrafo y director de Trazo: Ciclo de Danza y Espacio, plataforma dedicada a visibilizar la danza en México. Desde su irrupción en 2015, se ha consolidado como uno de los creadores más destacados de la danza contemporánea mexicana. Su obra ha sido presentada en recintos como el Museo Rufino Tamayo, Museo Anahuacalli, Museo Nacional de Antropología, Laboratorio Arte Alameda, Art Basel, Nowness, Design Week Beijing y MUTEK (México, Montreal y Japón).

Ha sido reconocido como una de las 40 voces más influyentes de la diversidad sexual creativa en México y en 2022 figuró en la lista de los 100 Mexicanos más Creativos de Forbes. Actualmente es representado por la galería Llano.

Una experiencia única que une danza, patrimonio y memoria cultural

Con esta intervención, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo reafirma su compromiso con la creación contemporánea y con el cruce entre las artes vivas, la arquitectura y la memoria cultural. La función tendrá lugar en calle Diego Rivera s/n, colonia San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.

La entrada será gratuita y con aforo limitado; se recomienda registro previo a través del correo medr.investigacion1@inba.gob.mx

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.