Pericos de Puebla y Diablos Rojos se unen a la campaña No está chido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).-  El Béisbol, considerado como el Rey de los Deportes, se ha posicionado como una actividad que une a las familias. Con una larga tradición en México, es uno de los deportes más populares en nuestro país, dándonos grandes representantes a nivel internacional.

Como parte de su compromiso con la sociedad, los Diablos Rojos y los Pericos de Puebla se suman a la campaña No está chido que difunde el Consejo de la Comunicación en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte y diversas organizaciones de la Sociedad Civil, que busca evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes. A través de este movimiento social se busca destacar la importancia del deporte, como uno de los 4 pilares que pueden alejar a los menores del consumo de estas sustancias.

Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló: “Es de gran importancia proporcionar información y orientación a los padres de familia para que sepan cómo tratar el tema y puedan prevenir problemas a futuro. Nos sentimos muy orgullosos de contar con la participación y compromiso de dos importantes clubes de Béisbol en nuestro país. Estamos seguros que con su apoyo, contribuiremos a generar un cambio de percepción en los menores de edad y en los padres de familia sobre la importancia de que exista tolerancia cero ante el consumo de estas sustancias.”

Por su parte, Alfonso “El Chato” López, Vicepresidente Deportivo de los Pericos de Puebla comentó, “Pericos de Puebla tiene un fuerte compromiso con las futuras generaciones y sumarnos a esta campaña es prueba de ello. Los valores que se viven en deportes como el béisbol, fomentan el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Nos unimos con el ejemplo, los jugadores son deportistas de alto nivel que lo experimenta día a día. Nuestro estadio está certificado como un espacio libre del humo de tabaco, queremos que nuestros aficionados también disfruten sanamente de este espacio junto con sus familias”.

“A nombre de los Diablos Rojos del México y del C.P. Alfredo Harp Helú, nos sumamos con agrado al esfuerzo del Consejo de la Comunicación, en contra de que nuestros niños y jóvenes opten por el consumo del alcohol y el tabaco; por lo que creemos que la campaña “No está chido” utiliza un lenguaje que llega a nuestros jóvenes de una forma coloquial, lo que sin duda está siendo aceptado de manera natural y se mantiene en su mente al ser una frase fácil de recordar, lo cual con el apoyo de diversos líderes de opinión reconocidos por este segmento poblacional, será un éxito de gran impacto”, añadió el Dr. Othón Díaz Valenzuela, Presidente Ejecutivo de los Diablos Rojos del México.

A través de diversas actividades y con cápsulas para difusión en redes sociales, ambos clubes estarán promoviendo el deporte, así como la convivencia y unión familiar como herramientas para prevenir que los menores de edad consuman alcohol y tabaco.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.