Perfila Morena reforma a la Ley Orgánica de la FGR que responda a reclamo social: Julio Menchaca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La impartición de justicia es uno de los reclamos más sentidos de la sociedad a lo largo del tiempo, por lo que legisladoras y legisladores deben atender el llamado y colaborar para fortalecer y reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró el senador Julio Menchaca Salazar.

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores aseguró que se trata de un tema que impacta a la sociedad, por lo que, como representantes populares, deben abrir la discusión a la ciudadanía.

“Con la aportación de cada una y uno de ustedes podemos pensar en un diseño cada vez más avanzado de lo que significa la persecución del delito y la procuración de justicia dentro de nuestro país”.

Celebró que la propuesta no se trató en un Periodo Extraordinario, pues esto sirvió para abrir la discusión a toda la ciudadanía y amplió el tiempo para que diversos sectores de la sociedad continuarán con el debate, así como el enriquecimiento del proyecto.

En la VI Reunión Plenaria de Morena, Julio Menchaca detalló que, durante los últimos días, han escuchado a organizaciones y dependencias del gobierno a través de mesas temáticas virtuales.

Existe plena disposición del Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, para participar en una reunión con legisladoras y legisladores, a fin de allanar algunas preocupaciones que han surgido sobre la reforma.

La iniciativa, afirmó Menchaca Salazar, responde a la necesidad de contar con una agencia de investigación criminal que permita hacer eficiente la persecución del delito.

Resaltó que la transformación del Plan de Persecución Penal, incluido en las Estrategias de Procuración de Justicia, les brinda una dinámica más actual a las unidades de investigación y litigación. Es un modelo de gestión y ventanilla única, destacó.

Además, dijo, están bien estipuladas las facultades y obligaciones de la persona titular de la FGR, lo cual era una gran preocupación por parte de diversos sectores de la sociedad.

Menchaca Salazar informó que la propuesta incluye 66 modificaciones a otros ordenamientos legales, la mayoría de ellos relacionados con sustituir el nombre de Procuraduría por el de Fiscalía.

Las y los legisladores de la bancada de Morena coincidieron en la necesidad de analizar esta propuesta bajo el principio de Parlamento Abierto. Asimismo, hicieron énfasis en que la FGR no puede desentenderse de su obligación de la búsqueda de personas, así como de combatir la trata de personas y la tortura.

Asimismo, pidieron que la Fiscalía no deje de participar en los mecanismos de protección para personas defensoras de derechos humanos y de periodistas.

Ante estas preocupaciones, el coordinador de asesores de la FGR, Óscar Langlet, puntualizó que, durante años, se acumularon un sin número de atribuciones que no correspondían con la función primordial de la Fiscalía: la investigación y persecución de los delitos.

En cuanto a la búsqueda de personas, el funcionario señaló que ha habido una amplia colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y otras organizaciones estatales, así como con las procuradurías de justicia.

Las modificaciones, apuntó, tienen el propósito de dejar en claro el papel y la función de colaboración entre la FGR y otras dependencias. La adecuación no es para salir del sistema, afirmó, es para mejorar la colaboración y la coordinación, y para que las atribuciones estén perfectamente claras.
AN,MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comparece Raúl Basulto ante el Congreso capitalino por glosa del Primer Informe de Gobierno

Raúl Basulto Luviano presentó ante el Congreso capitalino los avances en infraestructura, movilidad y obras públicas del primer año de gobierno de Clara Brugada, destacando las UTOPÍAS, el mantenimiento vial y nuevos proyectos de Cablebús y Trolebús.

Blindan a Uruapan con elementos de la SSPC y de la Guardia Nacional

Tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposa, Grecia Quiroz, asumió como alcaldesa de Uruapan, rodeada por elementos federales y estatales.

¡Se acabó! Confirma Marcelo Ebrard fin a importación de vehículos que incumplan normas

El funcionario federal también comentó que este planteamiento se ha trabajado desde hace un año de la mano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Días así una experiencia íntima que convierte el dolor en arte vivo

Días así, creación póstuma de Mariana Gándara, combina arte, memoria y vulnerabilidad en una experiencia teatral uno a uno presentada por el Colectivo Macramé con apoyo de Teatro UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación.