Percepción de inseguridad llega a 58.6%; la más baja desde 2013: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En septiembre, el 58.6 por ciento de la población mayor de 18 años en México consideró inseguro vivir en su ciudad, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Este es el porcentaje más bajo de percepción de inseguridad desde que se inició la encuesta, en marzo de 2013.

⇒ Se trató de un cambio estadísticamente significativo al comparar con septiembre de 2023 (61.4 por ciento), pero no lo es al hacerlo con junio de 2024 (59.4 por ciento). En esta edición, 12 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a junio de 2024: ocho con reducciones y cuatro con incrementos.

La inseguridad afecta de manera desigual a hombres y mujeres, siendo las mujeres quienes reportan mayor temor a ser víctimas de la violencia: el 64.0 por ciento de ellas se siente insegura, frente al 52.2 por ciento de los hombres, lo que subraya la persistente vulnerabilidad de las féminas ante la violencia y la delincuencia en el país.

Tapachula, Chiapas, destaca como la ciudad con mayor percepción de inseguridad, con el 91.9 por ciento de la población considerando su entorno como peligroso, en medio de una crisis de seguridad generada por el tránsito masivo de migrantes y el conflicto entre grupos criminales.

⇒ Otras ciudades con alta percepción de inseguridad incluyen Naucalpan de Juárez (88.0 por ciento), Fresnillo (87.9 por ciento), Ecatepec de Morelos (87.0 por ciento), Irapuato (86.4 por ciento) y Tuxtla Gutiérrez (85.9 por ciento).

Por otro lado, ciudades como San Pedro Garza García (13.7 por ciento), la alcaldía Benito Juárez (17.5 por ciento), Tampico (20.0 por ciento), Piedras Negras (20.2 por ciento), Puerto Vallarta (21.3 por ciento) y Saltillo (21.7 por ciento) registraron los niveles más bajos de percepción de inseguridad. 

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre, el 67.3 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 61.8 por ciento, en el transporte público; 53 por ciento, en la carretera, y 51.3 por ciento, en las calles que habitualmente usa y en el banco.

Te recomendamos: 

Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos