Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 67.8 % en septiembre a 68.1 % en diciembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que el 68.1 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una aumento de 0.3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

No obstante, si se compara el dato actual con el de diciembre de 2019 (72.9 %) se da “un cambio estadísticamente significativo” a la baja, indicó el Inegi.

En el último trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.6 %, mientras que en hombres fue del 62.7 %.

El estudio concluyó que a nivel nacional el 28.1 % de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión, o ambas cosas, durante el segundo semestre de 2020.

En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de julio a diciembre de 2020 se estima que el 12% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual el 47.9% declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de estas.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (94.8 %), Ecatepec de Morelos (89.9 %), Coatzacoalcos (88.9 %), Cancún (88.1 %), Cuernavaca (87.7 %) y San Luis Potosí (87 %).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (11.7 %), Los Cabos (17.3 %), Mérida (24.6 %), Saltillo (30.9 %), La Paz (31.8 %) y San Nicolás de los Garza (31.8 %), respectivamente.

De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), en 2020 se registraron 34,523 víctimas de homicidio doloso frente a las 34,648 del 2019.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho