Percepción de inseguridad en México baja al 59.4% en junio: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En junio, el 59.4 por ciento de la población de 18 años y más en México consideró que es inseguro vivir en su ciudad, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representó un cambio significativo con relación a la percepción de inseguridad que se registró en marzo de 2024 (61 por ciento) y en junio de 2023 (62.3 por ciento).

De acuerdo con datos recabados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2024, el mes pasado, el 65.1 por ciento de las mujeres y 52.4 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad, ambos también mostraron descensos.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:

• Fresnillo, Zacatecas con el 94.7 por ciento;
• Naucalpan de Juárez, Estado de México con 89.2 por ciento;
• Uruapan, Michoacán con 86.8 por ciento;
• Irapuato, Guanajuato con 84.8 por ciento;
• Tapachula, Chiapas con 84.7 por ciento, y
• Zacatecas, Zacatecas con el 84.7 por ciento.

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

• San Pedro Garza García, Nuevo León con el 11.7 por ciento;
• Piedras Negras, Coahuila con 14.3 por ciento;
• Los Cabos, Baja California con 16.7 por ciento;
• Los Mochis, Sinaloa con 18.7 por ciento;
• Benito Juárez, Ciudad de México con 18.9 por ciento; y
• Saltillo, Coahuila con 21.4 por ciento.

Sobre la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio pasado, el 67.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.7 por ciento, en el transporte público; 53.7 por ciento, en la carretera y 52.9 por ciento en el banco.

Además, el Inegi reveló que en junio de 2024, 32.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Por otra parte, el 18.1 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. En contraste, 18.8 por ciento de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 28.7 por ciento manifestó que mejorará.

Durante el mismo periodo, 44.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto de estudio, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Te recomendamos: 

Inflación se dispara a 5.61% en la primera quincena de julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.