Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad será universal en Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— Con la presidenta Claudia Sheinbaum como testigo de honor, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, firmaron el convenio de universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para brindar cobertura de 0 a 64 años.

Desde el municipio de Progreso, Yucatán, durante el cierre de la gira de trabajo encabezada por la mandataria federal por el sureste, Montiel Reyes señaló que, con la firma de este convenio, en Yucatán se incorporarán nuevos derechohabientes de 30 a 64 años con discapacidad permanente, que se suman a los 29 mil niñas, niños y adolescentes que ya reciben este beneficio.

En este 2024, el pago bimestral es de tres mil 100 pesos de manera directa y sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

“Hoy es un día histórico para Yucatán, porque la justicia que soñó Felipe Carrillo Puerto se concretará a través de la firma del convenio para la universalización de la pensión”, expresó la funcionaria ante vecinos y autoridades que se dieron cita en la Unidad Deportiva Progreso.

La secretaria del Bienestar precisó que, en cumplimiento al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, las Pensiones y Programas continúan en todo el país y se profundiza la política de bienestar para seguir mejorando las condiciones de vida de 30 millones de hogares que reciben al menos una pensión o programa del Gobierno de México.

“Las pensiones para adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad, los apoyos los campesinos y pescadores, las becas y los demás programas, continúan”, apuntó.

Ariadna Montiel indicó que se apoyará a las mujeres con un ingreso básico, por lo que surge la Pensión Mujeres Bienestar, que inicia con aquellas que tienen 63 y 64 años, para reconocer su esfuerzo y contribuye a su independencia económica, por lo que a partir de enero de 2025 recibirán tres mil pesos bimestrales; a partir de los 65 años contarán con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

También informó que está en curso el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, donde servidores de la nación realizan un cuestionario de salud a derechohabientes, personas adultas mayores y personas con discapacidad; a partir de febrero serán visitados en su domicilio por médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud para recibir atención adecuada.

Te recomendamos:

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Provoca Sheinbaum el rompimiento del funcionamiento del Estado?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.