Pensión Bienestar: Así queda el pago con el aumento en enero 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presupuesto para todos los programas del Bienestar aumentará en enero de 2024, y que está garantizada la continuidad de los programas sociales, entre estos la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, así como las Becas Benito Juárez.

Según el Presidente, se trata de un aumento del 25% en la Pensión para las Personas Adultas Mayores.

Con este aumento el pago subiría mil 200 pesos, y quienes reciben 4 mil 800 pesos bimestrales recibirán 6 mil pesos en enero de 2024.

El programa de la Pensión del Bienestar para los adultos mayores nació como una iniciativa del Gobierno de México actual que tiene como propósito garantizar un entorno de bienestar para todas y todos, principalmente para las personas más pobres y desfavorecidas históricamente.

En 2018, los adultos mayores recibían mil 160 pesos, que pasaron a 2 mil 550 en 2019; para 2020 subió a 2 mil 620 pesos; en 2021 subió a 2 mil 700 y 3 mil 100 pesos; luego, en 2022 llegó a 3 mil 850 pesos; este año subió a 4 mil 800; y en 2024 serán 6 mil pesos los que los adultos mayores reciban cada dos meses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos