En la Península de Yucatán, ocho de cada 10 personas tienen sobrepeso u obesidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En los tres estados de la Península de Yucatán, así como en otras cuatro entidades del país, el 80 por ciento de la población adulta padece sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

⇒ En Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, Colima, Baja California y Tabasco, ocho de cada 10 habitantes mayores de edad presentan este padecimiento, que se caracteriza por la acumulación excesiva o anormal de grasa o tejido adiposo que puede perjudicar la salud.

A nivel nacional, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es de 75.1 por ciento de la población adulta, quienes pueden presentarla por diversas causas, como la genética, los hábitos alimenticios o el sedentarismo. La UNAM señaló que se debe quitar el estigma sobre estos padecimientos y recordar que no son culpables de su condición.

En la Península de Yucatán, ocho de cada 10 personas tienen sobrepeso u obesidad

Durante el Seminario Permanente sobre Pandemias y su Impacto en la Alimentación Sostenible, Martha Kaufer Horwitz, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, destacó que las causas del sobrepeso y la obesidad van desde lo biológico hasta las que tienen que ver con el consumo de alimentos.

Van de los genes, a las personas, a las familias, a las comunidades e, incluso, a las sociedades enteras… La genética es determinante, pero se requiere de un ambiente propicio para que se desarrolle la enfermedad. Obedece también a causas sociales y ambientales”, explicó la especialista.

Entre las consecuencias que traen el sobrepeso y la obesidad están las enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, las afecciones renales y baja autoestima y depresión. Una de las formas de identificar si una persona tiene sobrepeso u obesidad es midiendo el perímetro de la cintura.

Por su parte, Simón Barquera Cervera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, coincidió en que el ambiente alimentario es muy importante. Resaltó que la adquisición y el consumo de alimentos obedecen más a factores como la capacidad adquisitiva, publicidad, que a la genética.

Te recomendamos:  

Detectan en México el primer caso de ‘Centaurus‘, subvariante del Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejales obligados a supervisar presupuesto 2026 en Coyoacán para cerrar paso a subejercicios o contratos de adjudicación directa: Esther Rodríguez

En el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Concejo de la Alcaldía de Coyoacán 2024 -2027, la cual fue convocada, de último momento, exigió que “paren los contratos de adjudicación directa” ya que por lo menos son tres los proveedores vinculados con las autoridades de la Alcaldía Coyoacán.

Gracias por sostener a la patria en los momentos más duros: Claudia Sheinbaum reconoce a personal que atendió al pueblo de méxico tras las...

“A nombre del pueblo de México, y desde lo más profundo de mi corazón, gracias a todas y todos ustedes por engrandecer a la nación”: Jefa del Ejecutivo Federal. Recordó que en un mes, el Gobierno de México atendió de manera integral a las poblaciones afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la Guardia Nacional; 120 de la Marina y 65 servidores públicos

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.