Pendiente, legislar en materia del sistema eléctrico, ante recortes en el suministro por intensa ola de calor en el país: Juan Ramiro Robledo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que está pendiente legislar en materia del sistema eléctrico, ante los recortes en el suministro debido a la intensa ola de calor por la que atraviesa el país.

Asimismo, sostuvo que se debe considerar a la electricidad como un derecho humano a nivel constitucional para garantizar el servicio a toda la población.

“Yo estaría de acuerdo en que se inscribiera en la Constitución como un derecho humano, el acceso posible de todos los mexicanos, mujeres y hombres a la energía eléctrica”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Recordó que en 2022 la Cámara de Diputados no alcanzó los votos para aprobar el dictamen que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de energía eléctrica.

Manifestó que las altas temperaturas han provocado que el flujo ordinario de alimentación eléctrica a la red nacional no sea suficiente para dar abasto en ciertas horas, lo que provoca recortes, como sucedió en días recientes, y que representa “un gran problema”.

Aseguró que ordenar la legislación “para que el sistema eléctrico mexicano funcione mejor también está pendiente”.

Por otro lado, Robledo Ruiz dijo que el tema del agua es “dificilísimo”, ya que existe una mala gestión de este líquido en el país.

Asimismo, consideró que expedir una Ley General de Aguas queda como un pendiente para la LXVI Legislatura.

Respecto al trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales, Robledo Ruiz reiteró que en el micrositio de la instancia legislativa se publicaron 38 anteproyectos de dictamen y es posible sesionar en los meses de receso.

Precisó que hay dos anteproyectos muy importantes, en donde se llevan cinco temas de las iniciativas de reforma constitucional presentadas por el Presidente de la República, que tienen que ver con salud, alimentación, agua, medio ambiente y el sistema de pensiones.
AM..MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.