Pemex reconoce derrame de petróleo en la Sonda de Campeche

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras la denuncia de diferentes organizaciones no gubernamentales (ONGs) sobre un extenso derrame de crudo registrado previo a la explosión en la plataforma Nohoch-Alfa, en la Sonda de Campeche, Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció este martes la existencia de un derrame de petróleo; no obstante, señaló que fue muy poco lo que se vertió en el mar.

Mediante un comunicado, la petrolera mexicana reconoció que se registró un derrame de petróleo debido a una fuga en un ducto de los campos “Ek Balam“, en la Sonda de Campeche, el cual, señaló, fue reportado el pasado 6 de julio a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y a la Secretaría de Marina.

Aseveró que el volumen de hidrocarburos que “se fugó fue mínimo y descartó que el incidente esté relacionado con lo ocurrido en la plataforma Nohoch-Alfa, el 5 de julio. Resaltó que la fuga se encuentra “totalmente reparada y se encuentran cambiando la red de ductos de “Ek Balam“ para eliminar definitivamente la posibilidad de más fugas.

Los dos puntos de fuga en el ducto [de “Ek Balam“] fueron pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, señaló Pemex. Además, agregó, “la mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata”.

Este lunes, expertos de diferentes ONGs informaron de un derrame de petróleo que pudo haberse iniciado el pasado 4 de julio, días antes de una explosión en una plataforma Nohoch-Alfa, en la Sonda de Campeche; el derrame fue detectado en esa zona mediante imágenes satelitales.

De acuerdo con las imágenes, el geógrafo Guillermo Tamburini indicó que habían podido identificar un derrame de hasta 400 kilómetros cuadrados. Lo que hace suponer que pudo haber iniciado desde el pasado 4 de julio y que se mantuvo activo hasta el domingo 16, superando los mil kilómetros cuadrados.

Sin embargo, Pemex consideró estos datos como una “estimación de mala fe“. Pues, según sus cálculos, “para que fuese cierto, tendrían que haberse derramado más de millón y medio de barriles de petróleo”. Según la empresa estatal, el volumen reportado por sus especialistas por la fuga fue de 365 barriles de petróleo, unos 58 metros cúbicos, y afectó un área de 0.06 kilómetros cuadrados; mientras que la película de aceite se estimó en un milímetro.  

Te recomendamos:  

Denuncian organizaciones un extenso derrame de crudo en el Golfo de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fuga de gas causa la suspensión del servicio en el Tren Suburbano

El servicio del Tren Suburbano fue suspendido la mañana de este viernes, luego de que se registrara una aparente fuga de gas.

¡NO CAIGAS! Detectan 12 números telefónicos vinculados a extorsiones

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.

Reciben 3 mil 844 mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero servicios de alfabetización, primaria y secundaria: SEP

Amplía el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atención educativa para mexicanas y mexicanos que residen en el exterior. Mil 609 personas que viven en el extranjero estudian secundaria, mil 229, primaria y mil 46 aprenden a leer y escribir con el Programa Plazas Comunitarias en el Exterior del INEA Desde que inició su implementación hace 23 años, 19 mil 818 personas concluyeron un nivel educativo desde el exterior