CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de 2027, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejará de apoyar con el pago de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Claudia Sheinbaum dio a conocer una estrategia de capitalización y financiamiento en beneficio de Pemex, la cual consistirá en la la creación de un fondo de inversión respaldado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
En ese marco, la mandataria federal explicó que para 2027, cuando se cumpla el tercer año de su gobierno, Pemex no va a necesitar del apoyo de la Secretaría de Hacienda para realizar el pago de su deuda a proveedores.
Informó que en 2027, Pemex ya no requerirá del apoyo de la Secretaría de Hacienda para liquidar el pago de su deuda a proveedores.
Explicó que durante mucho tiempo el 65% de las ganancias de Pemex pasaban a formar parte de los recursos de la Secretaría de Hacienda; sin embargo, a partir del 2024, este margen pasó a ser de solo un 30%; “y ahora ya, por ley, es el 30%, no puede ser más”, precisó.
Sheinbaum señaló que en el caso del gas no asociado, solo un 12% de las ganancias de Pemex son destinadas a la Secretaría de Hacienda, situación que le permite capitalizar estos recursos a la empresa pública del Estado Mexicano.
Reveló que para 2027, Pemex ya no necesitará del apoyo de la Secretaría de Hacienda, pese a que en 2025 y 2026, si se mantendrá este apoyo debido a que la empresa pública tendrá que pagar amortizaciones e intereses muy altos.
“Pero para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho Secretaría Hacienda, Pemex sale solito. No va a requerir del apoyo de Hacienda”, Claudia Sheinbaum.
También en el marco de la estrategia de capitalización y financiamiento de Pemex, el titular de Banobras, Jorge Mendoza, anunció la creación de fondo de inversión de 250 mil millones de pesos.
En este sentido, el representante de Banobras precisó que dicha iniciativa contará con 3 ejes:
El impulso al desarrollo social a través del programa “Petrolero para el Bienestar”
El apoyo de la Secretaría de Hacienda para reducir compromisos financieros y comerciales de la empresa
Y un modelo de financiamiento público dirigido exclusivamente a proyectos de inversión productiva durante 2025
AM.MX/fm
