PEMEX coloca bono en euros y realiza ejercicio de manejo de pasivos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- Como parte de su programa anual de financiamientos 2018 y su estrategia para diversificar sus fuentes de financiamiento, Petróleos Mexicanos colocó en los mercados internacionales 3 mil 150 millones de euros en cuatro bonos con las siguientes características:

600 millones de euros con vencimiento en noviembre de 2022 y un cupón de 2.50 por ciento.

650 millones de euros a tasa variable con vencimiento en agosto de 2023 y una tasa cupón de EUR Libor a 3 meses más 2.40 por ciento.

650 millones de euros con vencimiento en noviembre de 2025 y un cupón de 3.625 por ciento.

1,250 millones de euros con vencimiento en febrero de 2029 y un cupón de 4.750 por ciento.

De los recursos provenientes de esta emisión, mil millones se utilizarán para la recompra del bono en euros con vencimiento en 2019 y el resto para proyectos de inversión estratégicos de Pemex.

La operación registró una demanda aproximada de 5 mil 600 millones de euros, equivalente a 1.8 veces el monto asignado, con la participación de fondos de pensiones, administradores de portafolios e instituciones financieras de Europa, principalmente. Los agentes colocadores fueron Deutsche Bank, Societe Generale, BBVA Bancomer y Santander.

Desde 2016, ésta es la cuarta transacción con un componente de manejo de pasivos que realiza Petróleos Mexicanos, la cual enmarca el esfuerzo de la empresa por mejorar su perfil de amortizaciones, así como preservar el buen funcionamiento de su curva de rendimientos en euros y mantener diversificada su base de inversionistas.

PEMEX afianza así su presencia en el mercado europeo y se consolida como emisor recurrente en los mercados internacionales, lo cual refleja la confianza de los inversionistas en la empresa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

La decisión se tomó luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez fuera "asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.

Caída de vello, heridas que no sanan y dolor en las piernas: señales de enfermedad arterial periférica

Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.

Alejandra Frausto resalta crecimiento turístico y avances rumbo al Mundial 2026 en su comparecencia ante el Congreso capitalino

Alejandra Frausto presentó ante el Congreso CDMX los avances turísticos del primer año de gestión, con 60.5 millones de visitantes y preparativos rumbo al Mundial 2026, destacando un modelo incluyente y sostenible.

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.