PEF 2022 dará estabilidad al país y certeza a los mercados financieros: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el siguiente año, aprobado por la Cámara de Diputados, le otorgará estabilidad al país y certeza a los mercados financieros, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Ahora, dijo el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, corresponde la aplicación transparente y honesta de estos recursos; además, afirmó, continuarán la austeridad y la política de bienestar.

Ricardo Monreal reconoció, en redes sociales, el desempeño y esfuerzo de todos los integrantes de la colegisladora, en particular de las y los diputados de Morena, PT y PVEM, por su voluntad para dotar al Ejecutivo Federal de los instrumentos y recursos para continuar con la Cuarta Transformación.

En el Senado de la República, agregó, trabajaremos, en los 30 días que restan del Periodo Ordinario de Sesiones, para abordar y resolver los asuntos de la agenda legislativa que más importan a la sociedad.

La madrugada de este domingo, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, que prevé un gasto neto total de 7.8 billones de pesos y que se envió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

“Aprobar el presupuesto federal es facultad exclusiva de las y los diputados. Hoy acabó este proceso, otorgándole al país estabilidad y certeza en los mercados financieros; ahora corresponde su aplicación transparente y honesta. Continuarán la austeridad y la política de bienestar”, escribió el senador en redes sociales.

“Las y los compañeros de la mayoría parlamentaria dieron el debate, aportaron argumentos y ejercieron su derecho al voto libre. No faltaron la rispidez y la dureza: así es el proceso legislativo en la democracia. El presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con instrumentos para proseguir”, continuó el senador.

El monto total del PEF 2022 representa un incremento en términos reales de 8.6 por ciento a lo aprobado para 2021. Durante el análisis y discusión del dictamen se presentaron mil 994 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios.

“Nuestros compañeros y compañeras de Morena, PT y PVEM dieron el debate, aportaron argumentos y ejercieron su derecho al voto como mayoría legislativa. Así es el proceso legislativo en democracia”, retiró Monreal Ávila.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.