Pedro Sánchez lamenta la “inaceptable” e “inexplicable” exclusión de Felipe VI en investidura de Sheinbaum

Fecha:

NUEVA YORK.— El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó de “inaceptable e inexplicable” que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, haya excluido al rey Felipe VI de su toma de posesión, y lamentó esta “polémica” entre dos países a los que “nos unen muchas cosas”.

En declaraciones desde Nueva York, donde se encuentra participando en la Asamblea de las Naciones Unidas, el líder socialista recalcó que España y México son “pueblos hermanos” y por eso no entiende que Sheinbaum Pardo haya vetado la presencia de Felipe VI. 

Pedro Sánchez recordó que el jefe del Estado español ha asistido a todas las tomas de posesión de mandatarios iberoamericanos desde que asumió el cargo en 2014 e incluso previamente cuando era príncipe de Asturias y heredero de la corona español.

“Nos parece absolutamente inaceptable que se excluya la presencia de nuestro jefe de Estado”, insistió Pedro Sánchez, quien, a modo de protesta, ningún representante español acudirá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum. No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado a México la ausencia de cualquier representación en señal de protesta.

El presidente español manifestó la “enorme tristeza” que le provoca que se produzca este incidente diplomático entre “dos países hermanos”. Además, insistió en que su labor es “defender y proteger a nuestras instituciones y no aceptar algo inexplicable”, más aún a la vista del “grado de relación que tiene España con México” y viceversa.

Pedro Sánchez reconoció que este asunto le genera “frustración por el hecho de que los gobiernos de España y de México en la actualidad son “progresistas” y, sin embargo, las conversaciones diplomáticas que ha mantenido no han servido para resolver la situación.

⇒ El Gobierno de México no invitó al rey Felipe VI para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, por lo que el Ministerio de Exteriores español emitió un comunicado en el que señaló que el Gobierno consideraba el hecho como “inaceptable”, por lo que decidió no participar en la ceremonia a ningún nivel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió en marzo de 2019 una carta a Felpe VI reclamando que “el Estado español admita su responsabilidad histórica” por las ofensas cometidas durante la Conquista y “ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan”, una petición que nunca obtuvo respuesta por parte de la Casa Real.

Te recomendamos: 

No se invitó al Rey de España por ‘desdén’ a México y AMLO: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buscan sede para el Tianguis Turístico 2027

Los gobiernos interesados deberán presentar sus propuestas dentro de los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor de la convocatoria.

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación del Programa Otoch, para el Mejoramiento de Unidades Habitacionales de interés social.

Rechaza INE abrir investigación contra Alito Moreno

Se burla Alito Moreno de Morena, por resolución del INE

ONU declara hambruna en Gaza

La hambruna en Gaza "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", destacó Tom Fletcher, directivo de la ONU.