Pedirá Morena a Jucopo analizar reforma electoral cuando concluyan elecciones del 5 de junio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que al concluir las elecciones 2022 comience el análisis de la reforma electoral, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del parlamento abierto.

“Nuevamente vamos a solicitar que haya parlamento abierto, debates, que se confronten en el diálogo todas las posturas; que la ciudadanía se entere por todos los medios el contenido de esta iniciativa y que no haya duda de la forma de pensar y actuar de todos los partidos en el Congreso”, indicó el diputado federal.

Anticipó que defenderán el contenido principal de la reforma de AMLO, a la cual definió como “la reforma madre”, pues considera que se apega a los ideales por los que han luchado “para consolidar una auténtica democracia en México”.

Ignacio Mier explicó que Morena está a favor de solidificar a un organismo autónomo, imparcial que garantice el ejercicio de votar y ser votado, por lo que en ningún momento se ha planteado la necesidad de que desaparezca, aclaró.

El líder de la bancada de Morena indicó que en las iniciativas de reformas anunciadas por la oposición hay coincidencias, como disminuir el número de legisladores en ambas Cámaras, fortalecer al INE, reducir el costo de los procesos electorales, el financiamiento a partidos políticos y eliminar la sobrerrepresentación.

“Tenemos más de 100 días para que inicie nuevamente el periodo ordinario. Vienen en los próximos días elecciones en seis estados del país, va a estar calientito el ambiente; creo que no es prudente empezar a hacer juicios con relación a la reforma cuando todo se va a politizar de manera normal”, consideró Mier Velazco.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos