Pearson: Cada vez más empresas exigen certificaciones internacionales de nivel de Inglés.

Fecha:

/COMUNICAE/

Existe una gran diferencia entre saber hablar inglés y que una compañía de reconocimiento internacional lo valide. Contar con un documento avalado por una institución internacional significa un sin fin de puertas abiertas en los trabajos de hoy en día, entre un 40 y 50% de las empresas buscan perfiles para cargos ejecutivos

Cada vez más empresas exigen certificaciones internacionales de nivel de Inglés para sus futuros empleados.

Existe una gran diferencia entre saber hablar inglés y que una compañía de reconocimiento internacional lo valide. Contar con un documento avalado por una institución internacional significa un sin fin de puertas abiertas en los trabajos de hoy en día, entre un 40 y 50% de las empresas buscan perfiles para cargos ejecutivos comenta Emma Campo, Services, Qualifications & Assessment Portfolio Manager Pearson México.

Y si se es estudiante y  se quiere ingresar a una universidad en el extranjero, requerirás una certificación que se encuentre en la categoría de High- Stakes, es decir, exámenes rigurosos como lo son las Certificaciones de Pearson Test of English (PTE) que cuenta con procesos que garantizan que el resultado es preciso, verídico y medible, ya sea en la Escala Global de English de Pearson (GSE por sus siglas en Inglés) o en el Marco Común Europeo.

Por tal motivo, las instituciones educativas de hoy deben contar con certificaciones que avalen lo que sus estudiantes aprenden en cuanto al idioma inglés se refiere. Existen exámenes y certificaciones para niños o Young Learners, tales como Benchmark, Pearson Test of English (PTE), etc, así como los que están enfocados a los adolescentes y adultos que miden con exactitud los CAN-DO statements, indicadores que establecen lo que cada persona puede realizar de acuerdo al nivel con el que cuente.

Pearson, compañía líder en servicios de aprendizaje, cuenta con una amplia variedad de Exámenes y Certificaciones las cuales contribuye a que las empresas y empleadores de hoy puedan validar y certificar las habilidades del idioma de los profesores y estudiantes.Conectar la educación con el modo que se aspira a vivir y trabajar cada día, para tener una relación directa con los millones de personas que están dispuestos a seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

Para saber más visitar : http://www.pearsonenespanol.com/mx/certificaciones.html

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso