‘Pearl’, la serie animada de Meghan Markle y David Furnish para Netflix

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Meghan Markle y David Furnish están desarrollando una serie animada para Netflix, llamada ‘Pearl‘.

La duquesa de Sussex, es la creadora de dicha producción, descrita como una “serie familiar que se centra en las aventuras de una niña de 12 años, que se inspira en una variedad de mujeres influyentes de la historia“.

“Al igual que muchas niñas de su edad, nuestra heroína Pearl está en un viaje de autodescubrimiento mientras trata de superar los desafíos diarios de la vida”, dijo Markle en un comunicado.

Pearl” es la primera serie animada que sale de Archewell Productions, creada por el príncipe Harry y Meghan Markle, asociación con Netflix.

Además, Garbus y Cogan también producirán a través de su productora Story Syndicate, que fundaron en 2019.

El otoño pasado, los Duques de Sussex firmaron un contrato de varios años con la plataforma de streaming para producir documentales, largometrajes, programas de televisión con guion y series infantiles.

“Una historia emocionante que entrelaza la fantasía y la historia, ‘Pearl’ se centra en una joven que aprende a entrar en su propio poder cuando se embarca en una aventura heroica y conoce a importantes mujeres de la historia en el camino. Estamos emocionados de desarrollar esta serie animada con nuestros socios de Archewell Productions y Story Syndicate”, dijo Megan Casey, directora de animación original de Netflix.

Esta serie llega después de que Markle también publicó recientemente su primer libro para niños, “The Bench”, que fue lanzado el 8 de junio.

En Netflix, Archewell también está desarrollando “Heart of Invictus“, una docuserie que narra la competencia global de deportes adaptativos que fundó el príncipe Harry.

También te puede interesar:

Los Obama preparan un evento de cine y televisión para Netflix

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras