Paul McCartney, menospreciado por la historia: biógrafo

Fecha:

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre, (AlMomentoMX).- Más allá de una obra puramente musical, Paul McCartney, la biografía es un manual para entender el siglo XX, el de la cultura popular, que en 800 páginas reunió Philip Norman humaniza a uno de sus más grandes genios.

“He logrado revelar a un Paul McCartney muy diferente de la imagen que el mundo tiene de él: un adicto al trabajo y perfeccionista que, a pesar de su fama, ha sido subestimado por la historia y que, pese a su genio indudable, es, a su manera, tan inseguro y vulnerable como su aparente antítesis total, John Lennon”, apuntó Norman.

Así consta en el epílogo de este libro editado en español por Malpaso y escrito por la misma persona que en 1981 convirtió en un bestseller su retrospectiva de The Beatles, ¡Gritar!, al que muchos achacaron como “una excesiva glorificación” de Lennon en detrimento de McCartney.

Célebres son unas declaraciones en televisión en las que afirmó que Lennon había constituido en realidad “tres cuartas partes” del talento de los Fab Four, con lo cual minusvaloraba a McCartney.

“Todos aquellos años que había pasado deseando ser él me habían dejado la sensación de que, de alguna manera poco clara, necesitaba vengarme”, reconoce Norman en el prólogo de este relato que cuenta, para su sorpresa, con la “aprobación tácita” de McCartney.

AM-MX/mla

(Con información de EFE)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.