Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del 30 aniversario de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en colaboración con la Secretaría de Turismo de Michoacán, el municipio de Pátzcuaro y la Comisión de Filmaciones de Michoacán, organizará la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones. Este importante encuentro se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre en el histórico municipio de Pátzcuaro, ubicado en Michoacán, un lugar emblemático que refleja la riqueza cultural y natural del país.

Participación de comisiones fílmicas y oficinas de apoyo de diversos estados y municipios en el evento

Durante estos cuatro días, representantes de comisiones fílmicas y oficinas de apoyo a filmaciones provenientes de más de veinte estados del país estarán presentes. Entre ellos destacan delegaciones de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Además, participarán representaciones de municipios clave para la industria audiovisual como Acapulco, Hermosillo, Morelia y Puerto Vallarta.

Esta amplia convocatoria refleja la importancia de fortalecer la colaboración entre los distintos actores que impulsan la filmación en México, consolidando al país como un destino atractivo para producciones nacionales e internacionales.

Temas clave que se abordarán para el desarrollo del sector audiovisual en México

La agenda de la reunión abordará temas de gran relevancia para la industria audiovisual actual. Entre los puntos destacados se encuentran la aplicación de incentivos fiscales (cash rebate), la actualización y análisis de las leyes de filmación, y la implementación de medidas para garantizar la seguridad en las filmaciones.

Además, se discutirá el impacto y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial aplicada a la función de las Comisiones fílmicas, así como la colaboración entre gerentes de locaciones y comisiones para optimizar procesos. Otro tema fundamental será la sostenibilidad internacional aplicada al audiovisual, buscando que las producciones sean cada vez más responsables con el medio ambiente.

Objetivo de la reunión para fortalecer a México como un destino audiovisual de primer nivel

La Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas se celebra anualmente con el propósito de compartir experiencias y mejorar la función de las comisiones y oficinas de apoyo a filmaciones, tanto a nivel estatal como municipal.

Este intercambio de conocimientos y buenas prácticas busca consolidar a México como un destino ideal para la realización de producciones audiovisuales, impulsando la economía local y posicionando al país en el mapa global del cine y la televisión.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Logros de la presidenta se reflejan en Nuevo León: Samuel García

Samuel García adelantó que Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León el próximo sábado para el anuncio de la construcción del Tren del Norte.