TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.— La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) vivió una jornada histórica y sin incidentes este martes, al culminar con éxito su proceso de elección rectoral 2025-2029. En un hecho sin precedentes, la comunidad universitaria eligió, mediante voto personal, directo y secreto, a Patricia Zarza Delgado como la primera rectora en casi dos siglos de historia. Esta elección marca un parteaguas para la institución, al representar el inicio de una nueva etapa de transformación, unidad y consenso.
La jornada electoral transcurrió con normalidad en las 54 mesas habilitadas, distribuidas en centros universitarios, unidades académicas, planteles de preparatoria y sedes específicas como el Teatro Morelos y la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). También se revisó el sistema de votación electrónica. La participación se dio en los tres sectores de la universidad: 20% del estudiantado, 54% del personal académico y 88% del personal administrativo.
Tras el cierre de casillas a las 18:00 horas, el conteo de votos reflejó un respaldo claro hacia Patricia Zarza, quien obtuvo 118 puntos, por encima de sus contendientes Laura Elizabeth Benhumea (51.5), Maricruz Moreno (41.5) y María José Bernáldez (2). El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, calificó el proceso como exitoso, afirmando que respetó la voluntad de la mayoría de manera representativa y democrática.
Más allá de los números, el triunfo de Patricia Zarza simboliza el inicio de un proyecto que promete transformación real para la comunidad universitaria. Acompañada del respaldo mayoritario del Consejo Universitario, su campaña se centró en escuchar a todos los sectores de la UAEMéx mediante canales como el Buzón de la Transformación, donde estudiantes, académicos y trabajadores expresaron sus propuestas e inquietudes.
“Esta victoria no es solo mía, es de todas y todos los que creen que la universidad puede y debe cambiar”, declaró Zarza tras su nombramiento. Su plan rectoral plantea reformas clave como justicia académica, transparencia administrativa, erradicación de violencias, dignificación laboral y modernización tecnológica con acceso equitativo.
Además, su proyecto se alinea con las políticas nacionales de transformación educativa, apostando por una gobernanza participativa e incluyente. La elección también resalta por ser la primera con seis candidatas mujeres, lo cual representa un avance significativo en la equidad de género dentro de los espacios de poder universitario.
Con el respaldo de una comunidad que exige renovación, Patricia Zarza inicia una etapa que busca convertir la transformación universitaria en una realidad concreta, construida de la mano de quienes integran la UAEMéx.
“Esta victoria no es solo mía, es de todas y todos los que creen que la universidad puede y debe cambiar. Nuestra comunidad habló claro: quiere una UAEMex más justa, más humana y más conectada con sus estudiantes. Hoy empieza esa transformación”, declaró la nueva rectora tras su nombramiento.
Un proyecto con visión, justicia y equidad
Su plan rectoral propone cambios estructurales en áreas clave como:
Justicia académica y transparencia administrativa
Perspectiva de género y erradicación de violencias
Dignificación laboral del personal
Vinculación con los sectores sociales y productivos
Modernización tecnológica y acceso equitativo a recursos
La victoria de Zarza también representa una apuesta por un modelo de gobernanza participativa y abierta, alineado a las políticas nacionales de transformación educativa y con un profundo enfoque de inclusión.
Una elección que marca un antes y un después
La contienda de este año hizo historia por ser la primera con seis mujeres como candidatas a la Rectoría, un hecho que simboliza el avance en la lucha por la igualdad de género en los espacios de poder universitario. La elección de Paty Zarza representa no solo una ruptura con las estructuras tradicionales, sino también una esperanza renovada para una comunidad universitaria que exige cambios reales.
Desde ya, Paty Zarza se prepara para iniciar su gestión al frente de una de las universidades públicas más importantes del país, con la promesa de que la transformación no será un discurso, sino una realidad construida junto a la comunidad universitaria.
AM.MX/fm