Patrulla fronteriza detiene a migrante que cruzó ilegalmente

Fecha:

Foto: Archivo

ARIZONA, 25 de noviembre (AlMomentoMX).- Agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de Yuma detuvieron a un hondureño, que afirmó ser parte de la caravana de migrantes centroamericanos que pretende llegar a Estados Unidos, luego que cruzó a territorio estadounidense de forma ilegal.

Según un comunicado de prensa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el viernes a las 17:45 horas locales los agentes descubrieron que un hombre que había cruzado la frontera ilegalmente al este del puerto de entrada de Andrade, California.

Los oficiales de la Patrulla Fronteriza llamaron al helicóptero de apoyo aéreo y pudieron rastrear al hombre durante casi una milla hasta que lo encontraron cerca de un árbol.

Las autoridades indicaron que el hombre, que luego resultó ser un hondureño de 31 años, subió al árbol, le prendió fuego y comenzó a arrojar piedras a los agentes, sin que se reportaron heridos ni daños materiales.

Finalmente bajó del árbol, fue detenido y trasladado al Centro Central de Procesamiento de Yuma, según el comunicado de prensa.

El cuerpo de bomberos de Winterhaven extinguió el fuego.

El detenido confesó que había viajado como parte de la caravana de migrantes centroamericanos y se había separado una vez que llegaron a la ciudad fronteriza de Mexicali.

Durante el procesamiento, se descubrió que el infractor tenía varios arrestos en Florida y fue deportado de Estados Unidos el 4 de junio. Será presentado para su enjuiciamiento en un tribunal y posterior expulsión, reportaron medios de prensa locales.

(Con información de Notimex)

AM-MXm/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras