Paso de ‘Agatha’ por Oaxaca no causó mayores daños ni víctimas

Fecha:

OAXACA.— El paso de “Agatha“ –ahora ya degradada a depresión tropical– por las costas de Oaxaca ha dejado afectaciones menores en diversos municipios de la Costa, zona donde ingresó como huracán categoría 2, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas. 

⇒ Las lluvias y vientos generadas por este fenómeno meteorológico han provocado caídas de árboles, postes, bardas, desgajamientos de cerros, inundaciones de viviendas, así como deslaves en las carreteras e interrupciones eléctricas.

En el municipio de San Pedro Pochutla, los daños se presentan en interrupción de la energía eléctrica, algunos árboles y bardas caídas. En Santa María Huatulco, algunas calles se encuentran inundadas. En el Istmo de Tehuantepec se registran lluvias de ligeras a moderadas pero no representan hasta el momento riesgo para los pobladores.

En tanto, en la región de la Cañada, Sierra Sur, Sierra Norte se han reportado lluvias ligeras, además de interrupciones en algunos tramos carreteros que conectan a la Costa, como la carretera federal 175 Miahuatlán-Pochutla, algunos desprendimientos y caídas de rocas en la carretera 190.

⇒ La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó afectaciones de una línea de alta tensión que va desde Miahuatlán hasta Pochutla, por lo que unas 40 mil 923 personas se quedaron sin energía eléctrica. 

Asimismo, los Servicios de Salud de Oaxaca notificaron que dos hospitales sufrieron daños, el Hospital de Juquila con el sismo de la semana pasada se agrietó lo que provocó que éste tuviera filtraciones de agua,  pero el más afectado fue el Hospital General de Pochutla, ya que un 90 por ciento  de árboles que cayeron rompieron vidrios.

Además, en San Pedro Pochutla se informó que la Unidad Médica Familiar IMSS No.33 reportaba daños, además de árboles caídos y una barda.

“Agatha“ tocó tierra a las 15:00 horas cerca de la localidad “La redonda”, donde se degradó a huracán categoría 1. Para ello se habilitaron más de 240 albergues; mientras que más de 27 vuelos fueron cancelados así como las corridas de autobuses que brindan sus servicios a la región de la Costa.

⇒ Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se prevé que este mismo martes, “Agatha“ se disipe; sin embargo, sus remantentes se trasladarán hacia el Golfo de México hacia el fin de semana lo que podría desencadenar una nueva tormenta o depresión tropical.

Te recomendamos: 

‘Agatha’ se degrada a depresión tropical

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...

LOS CAPITALES: Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, el día 14 el...