Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha anunciado la programación de los Paseos Históricos para los domingos de mayo de 2025, ofreciendo a la ciudadanía recorridos guiados gratuitos por sitios emblemáticos de la capital. Estas actividades buscan fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural de la ciudad.

Recorrido por el Centro Histórico para conmemorar 700 años de Tenochtitlan

El domingo 11 de mayo, en el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, se llevará a cabo el paseo titulado “Mientras exista el mundo no acabará la gloria ni fama de México-Tenochtitlan”.

Los participantes explorarán las maquetas frente al Templo Mayor y la fuente de la Fundación, además de recorrer la actual Avenida Pino Suárez, antigua calzada prehispánica, hasta el sitio donde Moctezuma y Hernán Cortés se encontraron en 1519.

La cita es a las 10:45 horas en la Plaza del Seminario esquina con Moneda. No se requiere registro previo; los guías portarán chalecos con la leyenda “Paseos Históricos”.

En Iztapalapa reviven la ceremonia mexica del Fuego Nuevo

El domingo 18 de mayo se realizará el paseo “Renovando el Universo. Huizachtepetl y los mexicas, la ceremonia del Fuego Nuevo”, en la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo, en Iztapalapa. Este sitio fue sede de una de las ceremonias rituales más significativas del pueblo mexica: el encendido del Fuego Nuevo cada 52 años.

El recorrido iniciará a las 10:45 horas en el Museo del Fuego Nuevo, ubicado en la Carretera Escénica al Cerro de la Estrella Km 2 s/n.

Paseo en trajinera por Cuemanco para conocer las chinampas

Para el domingo 25 de mayo, se ha programado el paseo “Entre canales y chinampas, de Xochimilco a Tenochtitlan”, que incluye un recorrido en trajinera por la zona de Cuemanco en Xochimilco. Los asistentes conocerán el sistema de canales y chinampas utilizados por los mexicas.

El recorrido tiene un costo de 100 pesos por persona, con un cupo máximo de 18 personas por trajinera. El punto de reunión es en el Embarcadero de Cuemanco, frente a la pista de canotaje Virgilio Uribe.

Visita previa por Azcapotzalco y su legado prehispánico

El primer domingo de mayo se llevó a cabo una visita guiada por el centro de Azcapotzalco, capital de las y los tepanecas en la época prehispánica; fue el altépetl más importante de la Cuenca de México, del que dependieron las comunidades mexicas hasta que fueron vencidas por la triple alianza, conformada por Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco, en 1430.

Durante el recorrido también se visitaron la Casa de Cultura de Azcapotzalco, la plaza Hidalgo y el templo de los Apóstoles Felipe y Santiago.

El programa celebra 40 años promoviendo el patrimonio cultural

Este año, el programa Paseos Históricos celebra cuatro décadas de ofrecer recorridos guiados gratuitos por diversos puntos de la Ciudad de México. Con más de 200 rutas en las 16 demarcaciones de la ciudad, el programa busca fortalecer la identidad de los habitantes y visitantes, promoviendo la divulgación y conservación de sitios históricos, tradiciones y leyendas.

Los recorridos son conducidos por un equipo multidisciplinario de especialistas en patrimonio cultural, incluyendo historiadoras, arqueólogas, arquitectas e historiadoras del arte. Cada año se realizan entre 42 y 44 paseos, con un promedio de 300 asistentes cada domingo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las tres sedes de la Cineteca reinventan su menú con comida agroecológica

La Cineteca Nacional de la Ciudad de México transforma su menú en tres sedes, incorporando alimentos del suelo de conservación. Esta innovadora iniciativa promueve la salud, el comercio justo y el apoyo a productores locales, ofreciendo opciones sustentables.

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.