Paseo de la Culturas Amigas exhibe la galería fotográfica “Una mirada a nuestra esencia”

Fecha:

CDMX.- El Paseo de las Culturas Amigas, ha presentado al público la exposición fotográfica “Una mirada a nuestra esencia. Pura vida”, que estará disponible hasta el 2 de noviembre en la galería ubicada sobre Paseo de la Reforma.

La Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno capitalino, Diana Alarcón González dijo:

“Esta galería es un espacio multicultural abierto al mundo e incluyente que busca democratizar el acceso a las expresiones artísticas y donde la embajada de Costa Rica nos ha traído imágenes de gran belleza en las que podemos disfrutar las riquezas naturales y arquitectónicas de este país”

Asimismo, Alarcón González subrayó que esta galería permite al público conocer la riqueza de los diversos países con representación diplomática en la capital.

Las relaciones diplomáticas entre Costa Rica y México datan desde el año 1838 cuando Costa Rica se convirtió en una nación independiente y en 1876 ambos países llevan sus relaciones al grado consular para formalizarlas en 1881.

La exposición cuenta con 35 imágenes en gran formato que retratan la esencia de los componentes característicos del territorio representando la multiplicidad de los prados verdes y el enigmático color azul de sus mares, así como la calidez de su gente, su flora y fauna conviviendo en una de las arterias viales de la ciudad.

El público podrá conocer el mono congo o aullador, una de las cuatro especies de primates cuyo estatus de conservación se encuentra catalogado como una especie en peligro de extinción; además del oso perezoso, mamífero cuya principal característica es pasar la mayor parte de su vida entre las copas de los árboles en la región, uno de los herbívoros más queridos del país.

A lo largo de la exhibición, ubicada sobre el camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, también puede observar el café, que es el cuarto producto de exportación del país, considerado su grano de oro con una diversa utilidad de propiedades, además de su cacao y su colorido plato tradicional costarricense: chifrijo.

Se puede observar además una muestra arquitectónica como el Teatro Nacional de Costa Rica en San José, al igual que el Museo Histórico Casona de Santa Rosa, en Guanacaste, los cuales representan un valor cultural artístico y parte de la atracción turística del país como sus cataratas, el Parque Nacional Volcán Poás o la Playa Quesera, además del Parque Nacional Palo Verde, entre otros emblemáticos espacios que invitan a sumergirse entre las sensaciones de aventura y paz.

Continúa Leyendo:

¡Prepara tu disfraz! Regresa el Paseo Nocturno por Día de Muertos a la CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

China halla restos de meteoritos en la Luna

Estos fragmentos, según los científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, coinciden en su composición isotópica con meteoritos provenientes del Sistema Solar exterior, una región rica en compuestos orgánicos.

Con 202 acciones de infraestructura educativa se crearán más de 110 mil nuevos lugares entre 2025 y 2026: Mario Delgado Carrillo

Se invertirán 5 mil 749 millones de pesos para construir, ampliar y reconvertir escuelas en todo el país, destacó. Con Internet para Todos se conectarán 3 mil 483 telesecundarias y telebachilleratos en beneficio de 193 mil estudiantes y 12 mil 529 docentes, anuncia Delgado Carrillo. En 2026 se construirán 20 nuevos planteles de Bachilleratos Tecnológicos en 15 estados y se realizarán 52 ampliaciones de planteles de bachillerato en las 32 entidades federativas: Tania Rodríguez Mora

García Harfuch se reúne con productores de limón en Michoacán

A bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, Omar García Harfuch llegó a Michoacán para sostener dicha reunión.

¡Cuidado!, ¿Tomas esta proteína en polvo? podría contener plomo

La investigación encontró que, aunque los niveles detectados no representan un peligro inmediato, su consumo prolongado podría afectar la salud a largo plazo.