Participa gobierno municipal en elaboración de instrumentos de ordenamiento territorial

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobierno federal y estatal, así como representantes de asociaciones civiles y expertos en materia de desarrollo urbano participaron en el taller de “Diagnóstico, Soluciones y Futuro para la Región Sur-Sureste”, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Previo al inicio de las mesas de trabajo, el Secretario Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, destacó la importancia de mantener constante comunicación entre los tres órdenes de gobierno y los diversos actores de la sociedad civil para la correcta elaboración de instrumentos de planeación urbana en los cinco estados por los que transitará el Tren Maya.

“El objetivo es identificar las problemáticas territoriales de la región, así como construir colaborativamente estrategias y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población”, expresó.

Lara de Nigris detalló que estas mesas también se han llevado a cabo en diferentes municipios de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en busca de elaborar el Programa de Ordenamiento Territorial de la Región sur-sureste, que consiste en establecer dicho documento guía, útil para que los gobiernos municipales puedan delimitar las diferentes áreas de uso urbano y de conservación ecológica, según las consideraciones de cada entidad.

“Entre más instrumentos de ordenamiento bien estructurados tengamos, tendremos bases más sólidas para crear nuestros propios documentos de planeación para la construcción de una ciudad ordenada”, mencionó.

En el taller estuvieron presentes titulares y representantes de las dependencias encargadas del ordenamiento urbano de los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos e Isla Mujeres; así como el director de la SEDATU, Ernesto Pavón Gutiérrez; el subsecretario de SEDETUS, Gustavo Maldonado; integrantes del equipo consultor determinado por el gobierno federal; representantes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); así como universidades y colegios especialistas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lidital Fire: Empresa referente en la Protección contra Incendios en México

Lidital Fire se consolida como la empresa líder...

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja