Participa gobierno municipal en elaboración de instrumentos de ordenamiento territorial

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobierno federal y estatal, así como representantes de asociaciones civiles y expertos en materia de desarrollo urbano participaron en el taller de “Diagnóstico, Soluciones y Futuro para la Región Sur-Sureste”, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Previo al inicio de las mesas de trabajo, el Secretario Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, destacó la importancia de mantener constante comunicación entre los tres órdenes de gobierno y los diversos actores de la sociedad civil para la correcta elaboración de instrumentos de planeación urbana en los cinco estados por los que transitará el Tren Maya.

“El objetivo es identificar las problemáticas territoriales de la región, así como construir colaborativamente estrategias y proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población”, expresó.

Lara de Nigris detalló que estas mesas también se han llevado a cabo en diferentes municipios de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en busca de elaborar el Programa de Ordenamiento Territorial de la Región sur-sureste, que consiste en establecer dicho documento guía, útil para que los gobiernos municipales puedan delimitar las diferentes áreas de uso urbano y de conservación ecológica, según las consideraciones de cada entidad.

“Entre más instrumentos de ordenamiento bien estructurados tengamos, tendremos bases más sólidas para crear nuestros propios documentos de planeación para la construcción de una ciudad ordenada”, mencionó.

En el taller estuvieron presentes titulares y representantes de las dependencias encargadas del ordenamiento urbano de los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos e Isla Mujeres; así como el director de la SEDATU, Ernesto Pavón Gutiérrez; el subsecretario de SEDETUS, Gustavo Maldonado; integrantes del equipo consultor determinado por el gobierno federal; representantes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); así como universidades y colegios especialistas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.