Participa gobierno de Benito Juárez en inicio del ciclo escolar 2022-2023

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez encabezaron la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023, en el que más de 156 mil alumnos matriculados en aproximadamente 500 escuelas se incorporan nuevamente a las aulas para continuar con sus estudios.

En el evento, realizado en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, la secretaria general, Flor Ruiz Cosio, en representación de la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, destacó que a pesar de la corta edad –alumnos- han vivido retos importantes al adentrarse a una pandemia, no dejar de estudiar y aprender que habla de su capacidad de salir adelante, son una generación de luchadores y luchadoras.

“Tenemos que recordar que su compromiso con Quintana Roo, con su comunidad y sobre todo con sus familias, es salir adelante para ser las próximas doctoras, ingenieros, arquitectas, bomberos, abogadas y muchas otras profesiones más que requieren su ayuda y esfuerzo”, expresó.

Durante la actividad también estuvieron presentes el Coordinador General de Atención a la Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno; Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, Pablo Gutiérrez Fernández; Directora de Educación Básica en la Zona Norte, Marcelina de Jesús Sagrero Balado; Directora General de Educación Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, Felicitas Rodríguez Reyes, entre otras autoridades educativas y militares.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.