miércoles, mayo 28, 2025

Participa en las mesas de diálogo sobre la creación artística de la Secretaria de Cultura del 7 al 14 de enero

México. – La Secretaria de Cultura, mediante las Reuniones de Consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura, busca crear espacios donde los artistas y público en general, se expresen sobre los temas más sobresalientes en este campo creativo, las mesas de diálogo se llevaran a cabo del 7 al 14 de enero del 2025.

Las sedes serán en Ciudad de México, Cuernavaca, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Tijuana y Xalapa; la titular de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, anuncio este proyecto el pasado 27 de diciembre 2024, se prevé que los foros sean un intercambio de ideas y reflexiones del sector artístico.

Para poder participar en estos foros, se puede sintonizar la programación en vivo a través de las redes sociales de la Secretaria de Cultura, mediante el registro en línea que se abrirá hasta el 6 de enero en: https://pnc2025-2030.cultura.gob.mx/,  también se puede participar de forma presencial en cada sede.

Mesas de diálogo:

  • La sesión inaugural será en la Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México, el martes 7 de enero, de 10 am a 2 pm y de 3 pm 6 pm, para la mesa ‘Fomento a la Lectura’, los temas a tratar son sobre los espacios para realizar las actividades de lectura, y colocar esta actividad como eje transformador de la sociedad.
  • La mesa ‘Derechos de Autor y Derechos colectivos’, se realizara en el Pabellón escénico de Ciudad de México de 10 am a 2 pm, el miércoles 8 de enero, los temas a tratar serán entorno a la protección de los derechos de autor de las comunidades indígenas y afromexicanas, también la forma en la que se pueden proteger ante el uso de las nuevas tecnologías, como el avance de las inteligencias artificiales.
  • La mesa ‘Patrimonio y Diversidad Cultural de México‘, se realizará el jueves 9 en el Museo Regional de Antropología, Mérida, de 10 am a 1 pm, y de 4 am a 7 pm, con la finalidad de tocar temas como la gestión comunitaria, divulgación y disfrute social, conocimiento y salvaguarda del arte popular, las políticas lingüísticas, entre otros.
  • La mesa ‘Espacios y Circuitos culturales Nacionales e Internacionales’, se realizará el viernes 10, en el Centro Cultural Tijuana, para tratar temas sobre los festivales artísticos, exposiciones y lugares de exhibición de obras.
  • La mesa ‘Cultura Comunitaria para la Paz Labor Territorial’ , se realizará el lunes 13 de enero en Centro Morelense de las Artes, ubicado en Cuernavaca, se abordarán temas referentes al trabajo creativo en contextos violentos, mientas que en el LABNL Lab Cultural Ciudadano de Monterrey, se llevarán a cabo dos mesas: ‘Apoyo a la Creación’ y ‘Economía Cultural y Creativa’.
  • Por último, en la mesa ‘Políticas cinematográficas, audiovisuales y medios públicos’, se realizará el 14 de enero en el Hospicio Cabañas de Guadalajara, para conocer el proceso de la presentación de un proyecto fílmico, los derechos de las audiencias, entre otros. Mientras que el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave de Xalapa, se llevará a cabo la mesa ‘Educación artística y Estudios superiores’.

AM.MX/ATZ


Artículos relacionados