Participa en la colorida Mega Procesión de Catrinas este 27 de octubre

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo 27 de octubre, la Ciudad de México se preparará para uno de los espectáculos más esperados del año: la Mega Procesión de Catrinas. Este evento, que ha ganado popularidad desde su primera edición en 2014, tiene como figura central a “La Catrina”, un símbolo icónico que representa el vínculo entre la vida y la muerte en la cultura mexicana.

Desde sus inicios, la procesión se ha comprometido a honrar y preservar las tradiciones que forman la base de la cultura mexicana. Este evento no solo celebra el Día de Muertos, sino que también refuerza la identidad cultural de México, convirtiéndose en una celebración esencial en el imaginario colectivo.

La Mega Procesión iniciará en la Glorieta del Ángel de la Independencia y recorrerá el Paseo de la Reforma, con un vibrante desfile de carros alegóricos llenos de color y miles de catrinas inspiradas en diversas temáticas culturales. Este año, el evento promete un recorrido que incluirá Avenida Juárez, Avenida 5 de Mayo y finalizará en la Plaza de la Constitución.

Un Legado Cultural

La celebración de La Catrina no solo es un evento festivo, sino también una conexión profunda con la historia. Esta tradición tiene raíces en las civilizaciones mesoamericanas y ha evolucionado a lo largo de los años, fusionándose con prácticas católicas traídas por los colonizadores. Es un momento sagrado para que las personas se reencuentren con sus ancestros, honrando a quienes partieron, especialmente en los días 1 y 2 de noviembre.

Como parte de esta celebración, el evento contará con diversos contingentes que representarán una variedad de temáticas, desde catrinas medievales hasta contingentes dedicados a la comunidad LGBTI, lo que refleja la riqueza cultural y la diversidad de la sociedad mexicana.

Los asistentes son invitados a participar caracterizados como catrinas, destacando su creatividad en el atuendo. Para aquellos que no puedan prepararse desde casa, los organizadores ofrecerán servicios de caracterización en carpas alrededor del Ángel de la Independencia a partir de las 9:30 hrs.

Reconocimiento Internacional

El 7 de noviembre de 2003, esta celebración fue reconocida por la UNESCO como parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, un testimonio de su importancia cultural y su distinción como un elemento integral de la identidad mexicana.

El evento comenzará con presentaciones artísticas de 2 a 6 de la tarde, y la procesión dará inicio a las 6:30 PM. Los asistentes pueden esperar un espectáculo lleno de color, música y un sentido de comunidad que celebra la vida y la muerte.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta mágica celebración que, año con año, reúne a miles de personas en un homenaje a la cultura y la tradición mexicana. ¡Prepárate para sumergirte en el espíritu de La Catrina y celebra el Día de Muertos!

Continúa Leyendo:

Celebra la Marcha Zombie 2024 en CDMX con disfraces y donaciones de alimentos

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cumple 56 años, marcando un hito en la movilidad urbana. Este artículo explora su historia, desafíos ingenieriles, modernización y el impacto que ha tenido en la vida diaria de millones de usuarios.

Busca Morena destinar un billón de pesos a los programas sociales

Responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con disciplina fiscal y materia de reducción del déficit: Ramírez Cuellar