Participa Danfoss en la semana de refrigeración y climatización en el Día de la Refrigeración 2021

Fecha:

/COMUNICAE/

El uso de refrigerantes, la tecnología de monitoreo, del transporte, del internet de las cosas, la cadena de frío, y las novedades más recientes en innovación tecnológica

A partir de hoy y hasta el 30 de Junio se llevará a cabo CoolWeek durante la Semana de Refrigeración y Climatización en el marco del Día Mundial de la Refrigeración que impulsa ANDIRA la (Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado) con el objetivo de reactivar la economía en las empresas que integran esta importante industria. Danfoss México www.danfoss.com.mx también anunció su participación en dichas actividades, así como en el Congreso Internacional de Refrigeración, CIR 2021, un evento virtual que se llevará a cabo del 23 al 25 de junio de 2021 a través de jornadas de conferencias gerenciales y técnicas para todos aquellos interesados en conocer lo último en innovación en refrigeración.

El uso de refrigerantes, la tecnología de monitoreo, del transporte, del internet de las cosas, la cadena de frío, y las novedades más recientes en innovación tecnológica; son algunos de los temas que se abordarán y que buscan capacitar a los profesionales de la refrigeración y proporcionar mejor información a los usuarios mejorando costos operativos de sistemas de refrigeración a través de la eficiencia de la tecnología.

Danfoss México apoya estas iniciativas al cien por ciento, Peter Young, Director de Ventas de la División Climate Solutions comentó que el CIR 2021 es una oportunidad única para empresas de México y Latinoamérica que buscan lo último en tecnología y soluciones de refrigeración comercial e industrial. Dada la importancia de la tecnología en el entorno, este congreso ha delineado un gran programa académico de la mano de especialistas, de esta manera se da respuesta a las necesidades de entrenamiento en eficiencia energética, la reducción de emisiones, la innovación en diferentes sectores productivo que usan sistemas de refrigeración y se contribuye al cuidado del planeta.

Esta iniciativa de desarrollar el Día Mundial de la Refrigeración contesta las interrogantes sobre lo que ocurre con la digitalización y automatización de la industria, y qué soluciones reales ofrecen estos avances tecnológicos a los usuarios finales. Es una jornada completa para el networking, el aprendizaje continuo y sobre todo para conocer las principales soluciones innovadoras en la industria.

Las asociaciones que apoyan son ASHRAE, Colegio de Excelencia Técnica, ANFAD, ANFIR, ANTAD, SUME (Sustentabilidad por México) e IMEI (Asociación Mexicana de Edificios Inteligentes y Sustentables).

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.