Participa CAEM en la Campaña Estatal de Reforestación 2019 “Dale un respiro al Edoméx”

Fecha:

ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- Más de 100 servidores públicos de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), participaron en la Campaña Estatal de Reforestación 2019 “Dale un Respiro al Edoméx”, al plantar mil árboles de la especie Pinus greggii, en el Ejido de San José Contadero, en el municipio de Zinacantepec.

A lo largo de una hectárea, los servidores públicos siguieron los siete pasos recomendados para plantar un árbol, los cuales fueron explicados por personal de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), quienes guiaron y coordinaron esta jornada de reforestación de la CAEM.

Los directores generales de Coordinación con Organismo Operadores y del programa Hidráulico de la CAEM destacaron la importancia de participar en estas jornadas, al señalar que así se suman esfuerzos por un Edoméx más verde.

Explicaron que hubo gran entusiasmo por parte de los servidores públicos de la CAEM, porque gracias a sus labores cotidianas, siempre relacionadas con el agua, saben que los árboles favorecen la recarga de los mantos acuíferos, al permitir que la lluvia escurra, para luego ser conducida a las capas profundas del suelo, lo que también impide que éste se erosione.

Cabe mencionar que la campaña estatal tiene como meta la plantación de 15 millones de árboles, para que el Estado de México siga siendo la única entidad en el país que registra anualmente un incremento de su masa forestal y, al hacerlo, contribuye a la recuperación hídrica del estado y del planeta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos