Parque Ecológico de la CDMX gana premio internacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció que el Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico de la Ciudad de México obtuvo el primer lugar en el premio “IV Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje“.

⇒ Este premio es otorgado por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, en conjunto con la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) y la Asociación Nacional de Parques y Recreación.

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, detalló que el Parque Ecológico de la Ciudad de México recibió el premio en la categoría de “Proyecto Regional”, por el tipo de intervención socioambiental al que ha sido sujeto desde el año pasado y que ha permitido la conciliación del medio ambiente con la sociedad.

Te puede interesar: Chapultepec es elegido como el mejor parque urbano del mundo

De entre 60 proyectos de Latinoamérica realizados entre los años 2015 y 2020, un jurado internacional reconoció al Parque Ecológico de la Ciudad de México como uno de los espacios más innovadores en el diseño de la intervención de paisaje realizado y por fomentar la conciencia ambiental al abrirlo a la ciudadanía como un espacio público.

⇒ La IV Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje premia las obras y proyectos de gran calidad que proponen novedosas soluciones a problemáticas de índole ambiental y social que aquejan a los países de Latinoamérica.

La rehabilitación del Parque Ecológico de la Ciudad de México forma parte de la Primera Etapa del programa “Sembrando Parques”. Los trabajos incluyeron el diseño y creación de ciertas infraestructuras que facilitaran el acceso y gozo de las personas, cuidando la conservación del paisaje natural y la biodiversidad.

Entre las principales intervenciones están la construcción de un jardín de lluvia que aumentará la infiltración de agua al manto freático; la construcción de puntos de vigilancia; la instalación de 60 luminarias solares; la construcción de miradores; un sendero peatonal; la reforestación con especies nativas.

Te recomendamos: 

Santa Catarina, área protegida de CDMX, obtiene premio internacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Tarjeta de Movilidad Integrada cumple seis años transformando la forma de viajar

La Secretaría de Movilidad celebra seis años de la Tarjeta de Movilidad Integrada, implementada por Claudia Sheinbaum, que ha registrado más de 11 mil millones de viajes y se prepara para lanzar su versión digital bajo el gobierno de Clara Brugada.

Nuevo León envía más ayuda humanitaria a Veracruz

El gobernador de Nuevo León dio salida al helicóptero Black Hawk que lleva ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Veracruz

Anuncian despliegue médico y 42 unidades de salud en Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz habilitó 47 albergues temporales en las jurisdicciones sanitarias de Poza Rica, Tuxpan y Pánuco.

Han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores: Jesús Esteva Medina

El titular de la SICT informó que ayer se liberaron 25 caminos en los cinco estados afectados. En Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz la SICT intensificó los trabajos e incrementó el número de personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados