Paro de transportistas “sigue en pie”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes 5 de febrero, transportistas integrantes de la Organización Integradora de Derechos Convencionales (Indeco) aseguraron que no pactaron con el Gobierno no realizar el paro nacional, el cual estaba programado para denunciar el incremento de asaltos y violencia en carreteras federales.

En entrevista con Azucena Uresti, Ignacio Granados, miembro de Indeco, aseguró que sigue en pie el paro de labores, desmintiendo el comunicado de la Secretaría de Gobernación (Segob), que aseguró haber llegado a un acuerdo para que se suspendiera esta acción.

Seguimos en el paro, no entendemos cuál fue la intención de la Segob con el comunicado; tenemos convocados en todo el país a 150 mil transportistas, a las 08:00 horas”, aseguró el transportista. “Tenemos gente en el Arco Norte, en Monterrey, Chiapas, Jalisco… la reunión fue el sábado con Segob, pero nunca se acordó que no habría paro”.

De igual forma, la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), a través de su cuenta en Facebook, rechazó que el paro nacional programado para este lunes 5 de febrero se cancelara, “sigue en pie”. Además, compartió  imágenes de contingentes de transportistas que se alistan para salir en los estados de Michoacán, Chihuahua y Veracruz.

Este domingo 4 de febrero, la Segob anunció que llegó a un acuerdo con representantes de organizaciones de transportistas para instalar mesas de diálogo a fin de continuar los trabajos de conciliación, con objeto de garantizar mayor seguridad en las carreteras federales, con lo que, supuestamente, se cancelaba el paro nacional.

Las autoridades informaron que se realizó una reunión de trabajo entre personal de las secretarías de Gobernación (Segob); Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Guardia Nacional (GN), con representantes gremiales, con la finalidad de diseñar acciones que atiendan la necesidad de brindar seguridad en las carreteras del país.

Para esta movilización se tiene previsto que los manifestantes se coloquen sobre las laterales de las carreteras y no obstruyan ninguna caseta, es decir, no habrá ningún bloqueo; sin embargo, se espera una reducción de carriles. El objetivo, aseguran transportistas, es colocar mantas en las principales carreteras de México para obtener un diálogo sobre seguridad con otras organizaciones y el Gobierno federal.

Te recomendamos: 

REDES SOCIALES, POLITICA Y MAS: La Constitución Mexicana de 1917 y ahora sus posibles reformas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paco Ignacio Taibo II visita Puebla y presenta: “Tina Modotti. Una mujer del Siglo XX”

El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y el autor Ángel de la Calle, señalaron que es un libro que narra la vida de la emblemática actriz y fotógrafa. La titular de Arte y Cultura en el estado, Alejandra Pacheco Mex, apuntó que la presentación de la novela gráfica permite recorrer los viajes, amores, desventuras y también la tragedia que marcó su historia.

¡Amores Perros tendrá función especial en Bellas Artes!

A 25 años de estreno, la película "Amores Perros" de...

Banxico anuncia nuevo recorte a la tasa de interés; queda en 7.50%

El banco central adelantó que los recortes seguirán. La Junta de Gobierno de Banxico tiene dos reuniones más en su calendario.

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Descubre los escenarios de conciertos más emblemáticos en México: del Estadio GNP al Auditorio Nacional, estos recintos marcaron historia