Parlamento cubano propone a Miguel Díaz-Canel como nuevo presidente

Fecha:

LA HABANA, CUBA, 18 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de Cuba, Raúl Castro asiste a la sesión constitutiva de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular que será la encargada de elegir al próximo presidente y en donde se ha propuesto a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de 57 años, como sustituto de Raúl Castro como presidente de Cuba, en el primer cambio generacional en una de las máximas instancias de dirección del país.

La comisión de candidatura propuso además, como primer vicepresidente, a Salvador Valdés Mesa, de 72 años, quien era vicepresidente de esa instancia.

Como cinco vicepresidentes fueron propuestos el comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el único representante de la llamada generación histórica; Roberto Morales Ojeda, actualmente ministro de Salud pública; Gladys María Bejerano, controladora General de la República; Inés María Chapman, presidenta del Instituto de Recursos Hidráulicos; y Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Gobierno en la oriental Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia del país.

Se informó que, de aprobarse por los diputados, este Consejo de Estado tendría una edad promedio de 54 años y sería renovado en más de un 35 por ciento.

Ahora, los 604 diputados presentes (de los 605 electos) estudian la biografía de los propuestos para luego proceder a la votación secreta.

En la primera votación de esta jornada constitutiva de la novena legislatura, Esteban Lazo Hernández, de 74 años, fue ratificado con el ciento por ciento de los votos como presidente de la Asamblea Nacional.

Los diputados eligieron también por voto secreto a Ana María Mari Machado como vicepresidenta y Miriam Brito como secretaria del Parlamento unicameral, quienes ya ostentaban esas responsabilidades.

Al asumir como presidente del Parlamento, Lazo dijo que la unidad es “factor estratégico para enfrentar las tareas que tenemos por delante”.

Al dar inicio a la sesión, la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, había explicado la composición de esta asamblea, en la cual el 86.7 por ciento de sus integrantes nacieron después del primero de enero de 1959.

De acuerdo con la Constitución cubana, el presidente del Consejo de Estado es también el presidente del Consejo de Ministros.

Primero Fidel Castro y desde 2008 su hermano Raúl, han ejercido las máximas responsabilidades del país: Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, Comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y además Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) el cual es la fuerza directiva de la nación, según la Carta Magna.

El último congreso del PCC, en 2016, ratificó a Raúl Castro como primer secretario, cargo que, salvo imponderables, mantendría hasta la próxima máxima cita de esa organización, en 2021, de ahí que también por primera vez en las últimas décadas el presidente no será el máximo líder del PCC.

El Parlamento unicameral ha convocado un “tuitazo” denominado #SomosContinuidad durante hoy y mañana, en coincidencia con la sesión parlamentaria en la que se producirá el relevo en la Presidencia del país, informaron fuentes oficiales.

En su sitio web, el legislativo invita a todos los cubanos con perfiles en redes sociales a compartir este mensaje y a exponer, agrega, “las razones por las cuales seremos continuadores del legado de nuestros líderes”.

Las etiquetas principales que acompañarán el tuitazo serán #SomosContinuidad y #PorCuba.

La Asamblea Nacional de la IX Legislatura quedó hoy constituida en La Habana con el juramento de más de 604 diputados elegidos en los comicios generales del 11 de marzo, en una sesión que se prolongará hasta mañana y en la que el Parlamento debe elegir a los miembros del Consejo de Estado, el máximo órgano de gobierno de la isla.

A lo largo de esa sesión se producirá la salida de Raúl Castro (86 años) de la presidencia de Cuba, cargo en el que probablemente será relevado por Miguel Díaz-Canel (57), primer vicepresidente del país.

A pesar del relevo generacional en el Gobierno cubano, el mensaje del oficialismo es de continuidad del sistema, para garantizar el socialismo y la Revolución.

Los medios oficiales de la isla están emitiendo en directo los momentos más destacados de la sesión parlamentaria a la que asisten desde primera hora tanto Raúl Castro como Miguel Díaz Canel.

Hasta el momento, la prensa extranjera acreditada en la isla solo ha tenido acceso gráfico durante los primeros momentos de la constitución de la Asamblea Nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.