Paris: Miles de manifestantes protestan contra la vacunación obligatoria

Fecha:

Francia.- Miles de manifestantes salen este sábado a las calles de Francia por cuarto fin de semana consecutivo para protestar contra el llamado “pase sanitario” el cual es obligatorio portar para acceder a bares y restaurantes, así como la vacunación obligatoria para algunas categorías de la población.

Buena parte de los manifestantes, algunos vacunados, ven en esta imposición del pase sanitario una “obligación camuflada para vacunarse” y “una sociedad de control”, y temen que los empleadores puedan suspender temporalmente el contrato de un trabajador si este no tiene el pase en regla.

El mes pasado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció nuevas restricciones para combatir la pandemia, en particular un polémico certificado de salud que habilita a las personas el acceso a lugares de entretenimiento, así como a la mayoría de museos, cines y recintos deportivos del país.

La medida obliga a los ciudadanos a presentar una prueba de vacunación, un resultado negativo de coronavirus o haberse recuperado de la enfermedad recientemente.

El gobierno dice tener la cuarta ola de covid 19 en la puerta de la esquina debido a los aumentos significativos de casos positivos recientemente.

En cuestión de vacunación, Francia registró 76.607.025 vacunas aplicadas el 5 de agosto, según las últimas cifras de la agencia nacional de salud. En total, unas 36.594.069 personas, más de la mitad de los franceses, están completamente vacunados.

Te recordamos:

Salud federal pone 7 estados en semáforo rojo, entre ellos la CDMX, y a 15 en naranja

AL.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.

Guanajuato fortalece sus lazos de amistad con Japón

Esto con l visita que realizó a la capital de Guanajuato la viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, Arfiya Eri.

Lluvias intensas y drenajes colapsados, la importancia de una buena gestión de residuos en la CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los principales factores que tapan el sistema de drenaje en la Ciudad de México (CDMX) son residuos sólidos (envases, colillas de cigarro y electrodomésticos), aguas residuales, aguas pluviales contaminadas y desechos industriales.