‘Paradise Papers’: los nuevos paraísos fiscales al descubierto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlMomentoMX).- Una nueva filtración de documentos financieros ha dejado al descubierto cómo una gran cantidad de multimillonarios han invertido secretamente cantidades de dinero en los llamados ‘paraísos fiscales’.

paradise papersLa publicación, conocida como Paradise Papers y obtenida por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (International Consortium of Investigative Journalist), ha revelado cuán profundamente se enreda el sistema financiero con multimillonarios, políticos y gigantes corporativos como Apple, Nike, Uber y otras compañías globales con el fin de evitar impuestos.

Los documentos exponen a 120 políticos, príncipales, empresarios, oligarcas, estrellas de Hollywood y deportistas, entre los involucrados destaca la Reina Isabel del Reino Unido, a Wilbur Ross, secretario de Comercio de Donald Trump y sus nexos con Rusia, así como uno de los principales asesores de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; además de los cantantes Madonna y Bono, líder de la banda U2.

Esta documentación amplía la filtración de documentos que derivó en el Panama Papers y exponen a un nuevo conjunto de paraísos en el Caribe con reputaciones más limpias, como Aruba, Bahamas, Bermudas, Trinidad y Tobago, Samoa y las Islas Caimán, destinos en los que sociedades offshore han empleado para ocultar bienes, eludir pago de impuestos o elaborar esquemas fiscales que deriven en una menor carga fiscal para varias empresas.

De acuerdo con la investigación, las revelaciones más detalladas vienen de registros corporativos como la firma de abogados offshore Appleby y Estera, proveedor de servicios corporativos.

La firma offshore admitió hace unos días que era posible que el consorcio hubiera obtenido, de manera ilegal, el material. Acusó de un ciberataque. Aunque dijo que sus operaciones son legales y se maneja dentro de los márgenes de la ley.

Al menos 31 mil de los clientes incluidos en esos registros son ciudadados de Estados Unidos o tienen direcciones en EU, más que cualquier otro país, aunque también tiene de países como el Reino Unido, China y Canadá.

Uno de los más reconocidos es Wilbur Ross, quien aparece como accionista de una naviera con operaciones comerciales con un empresario ruso, objeto de sanciones por parte de Washington y que actualmente se investigan la posible injerencia rusa en los comicios para apoyar una victoria a favor Trump.

En la nueva revelación sobresalen más de una docena de asesores del presidente Trump, entre ellos varios consejeros, donantes de su campaña electoral e incluso su secretario de Estado, Rex Tillerson.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vacío legal en México por cirugías estéticas en menores

México, potencia estética con riesgos ocultos

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Este domingo 28 de septiembre, el recorrido guiado Hábitos blancos en una orden militar llevará a las y los visitantes a la colonia Doctores.

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades

Maru Campos inaugura la ExpoGan 2025

La gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración de la Feria ExpoGan 2025, que se desarrolla del 25 de septiembre al 5 de octubre.