Para una mejor atención ciudadana, ningún servidor público de la FGCDMX sin capacitación: Ernestina Godoy

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A ninguna servidora o servidor público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se le cerrará la posibilidad de formarse y capacitarse; de ampliar su horizonte y su nivel, destacó Ernestina Godoy Ramos, titular de la institución.

La abogada de la CDMX señaló lo anterior durante la suscripción, vía remota, del Convenio de Colaboración para la Evaluación y Certificación de Competencias Profesionales en el Sistema de Justicia Penal, celebrado con el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD).

Durante la firma, Godoy Ramos destacó que la meta es que el personal de la institución esté cada vez más y mejor capacitado, y que cuente con las herramientas necesarias; que estén certificados para que el trabajo que realizan en temas relevantes beneficie en la atención de la sociedad, destacó.

Este tipo de colaboración –declaró la Fiscal- “apunta directamente a lo que nosotros estamos empeñados en hacer, que no es otra cosa, que tener una institución con personal en los más altos estándares de preparación… y la ayuda, el apoyo que nos da la Embajada de Estados Unidos, por parte de su Departamento de Estado, a través de las asociaciones civiles, es invaluable”.

La suscripción del presente convenio entre FGJCDMX y el CEEAD tiene como finalidad que ambas partes realicen acciones conjuntas de coordinación y colaboración para la ejecución de procesos de evaluación y certificación de competencias profesionales del personal sustantivo y otros operadores de la Fiscalía.

Godoy Ramos agradeció y valoró el apoyo que brindan a la Fiscalía este tipo de asociaciones, en donde más de mil servidores públicos han tomado talleres y cursos, de los cuales 780 están listos para presentar el examen del CENEVAL para la certificación.

El objetivo del programa es contribuir a la consolidación del Sistema de Justicia Penal, mediante el fortalecimiento de los procesos de formación y profesionalización de las y los operadores, a través de un modelo de evaluación de conocimientos y habilidades para la certificación institucional dirigida a los agentes del Ministerio Público y asesores Jurídicos de víctimas.

Dicho convenio es derivado de la relación bilateral con el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (INL) por conducto de la Iniciativa Mérida, que ofreció el apoyo al Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES) para participar en un programa denominado Certificación para la Justicia en México (CEJUME).

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días con sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prueba NASA con éxito el avión supersónico silencioso X-59

El despegue ocurrió al amanecer desde las instalaciones de Skunk Works en Palmdale, y aunque no alcanzó velocidades supersónicas, el vuelo confirmó la estabilidad estructural del prototipo.

Atacan a tiros al director de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos

Una de las primeras líneas de investigación refieren que el mando policiaco de Tlaquiltenango se resistió a un intento de asalto.

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.