• Aviso de Privacidad
lunes, diciembre 16, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Para rejuvenecer, no más bótox, lo de hoy es un tratamiento celular

Por Redacción
28 junio, 2013
En Agencia, Al Momento, Ciencia y Educación, Videos Destacados
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (Al Momento).- Atrás quedó la toxina botulínica y otros sistemas para eliminar las arrugas y verse más joven, ahora mediante el cultivo de la propia piel las personas pueden rejuvenecer o eliminar cicatrices de acné.

Verse unos años más joven sin someterse a esos métodos es una realidad con la regeneración de la piel, el cual se lleva a cabo mediante un procedimiento que utiliza como materia prima, un pequeño fragmento de tejido de la parte posterior de la oreja.

La doctora Diana Pier, maestra en ciencias y directora médica del Banco de Cordón Umbilical (BCU) explica que la nueva técnica única en su tipo utiliza las propias células de la paciente que quiere eliminar las arrugas o las cicatrices de acné.

El nuevo sistema de rejuvenecimiento de piel llamado F-Cells es ocho veces más durable que otros métodos utilizados para eliminar arrugas, ya que sus resultados positivos se mantienen hasta por cuatro años.

La persona que se somete a este tratamiento de rejuvenecimiento no tiene reacciones alérgicas o de rechazo, pues recibe células de su propio cuerpo que son multiplicadas en el laboratorio.

La doctora en ciencias, Diana Pier explica que el método llamado técnicamente cultivo de células autólogas, consiste en tomar dos pedazos de piel menores a dos centímetros de las zonas detrás de ambas orejas de la paciente.

La piel se selecciona de esa parte del cuerpo porque es la que ha recibido la menor cantidad de radiación y de agresión del medio ambiente.

Después de retirar la muestra, se coloca en un tubo de solución salina y es enviado a los laboratorios del Banco de Cordón Umbilical, certificado por la Secretaría de Salud, para iniciar el procedimiento en condiciones de alta esterilidad. Se retira la capa superior de la piel, que es la epidermis y se comienza a trabajar con la parte inferior del mismo tejido, llamada dermis.

La dermis es la parte del tejido de donde se obtienen los fibroblastos, células humanas que de manera normal y natural producen en el cuerpo el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico.

El colágeno es el sistema de relleno y de soporte. La elastina da elasticidad a la piel y el ácido hialurónico es lo que produce naturalmente todo el relleno de la arruga.

El trabajo en el laboratorio, explica la especialista del Banco de Cordón Umbilical, consiste en cultivar las células que van a restaurar la piel, que en un periodo poco mayor a un mes se podrán obtener hasta 10 millones de fibroblastos.

Después de cinco semanas, que es lo que toma el cultivo, estos fibroblastos cultivados y empacados se envían al doctor en jeringas especiales para su aplicación, de acuerdo con la evaluación de la persona.

A diferencia de otros sistemas que se usan para eliminar arrugas, como la Toxina Botulínica, este sistema no provoca rigidez en el músculo. Mientras otras técnicas o sustancias producen un efecto que va a durar de cuatro a seis meses y es un efecto principalmente a nivel de parálisis.

La especialista Diana Pier comenta que la muestra de piel con la que se realizan los cultivos es tomada por un experto, ya sea un dermatólogo o un cirujano plástico, el cual puede ser capacitado para tomar y enviar la muestra a los laboratorios para trabajar con la técnica F-Cells.

AM.MX/mmv/arm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: in vitropielregeneración

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: La 4T volvió a entregar al país a los millonarios de siempre

Por Redacción FM
16 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Cuando las obsesiones y las compulsiones se hacen crónicas, se llega a la neurosis colectiva. Y esta puede...

ESTADO DE LOS ESTADOS: Depurar, un año después

Por Redacción FM
16 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “Quien calla otorga”: Papa Bonifacio VIII ⦁ Depurar, un año después ⦁ Las denuncias contra Genaro García Luna...

#DESDELA BARRERA: La 4T, supera a otros gobiernos… en Violaciones a los Derechos Humanos

Por Redacción FM
16 diciembre, 2019
0

Aletia Molina Las violaciones a los derechos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador superan la cifra que el...

LOS CAPITALES: Inminente un nuevo recorte en las tasas bancarias

Por Redacción FM
16 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Inversionistas consideran que sería de 25pb; quedaría en 7.25% anual Esperamos que en esta reunión Banco...

ANÁLISIS A FONDO: Felipe, Chente, Romero ponen sus barbas a remojar

Por Redacción FM
16 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza ¿Usted les cree? Yo nomás no Pero el miedo no anda en burro Nadie puede olvidar este...

DESDE FILOMENO MATA 8: La Corte empieza a barrer la corrupción

Por Redacción FM
16 diciembre, 2019
0

Mouris Salloum George* No siempre la luz que divisamos con alegría al final del tétrico túnel, es la salida. Puede...

Siguiente noticia

ANÁLISIS A FONDO: La barda de la Ignominia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigan a proxeneta que arroja a un caimán prostitutas que no le cumplen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Dinastías mexicanas’, el México que no quisiéramos ver llega a la TV

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.