Para este fin: Noche de Leyendas en el Acuario Inbursa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Ya llegó, ya está aquí! Si ya se te acabaron los eventos de Halloween-Día de Muertos, seguramente te encantará saber que a partir de HOY (y únicamente durante este fin de semana) podrás disfrutar de uno de los más memorables. Se trata de Noche de Leyendas en el Acuario Inbursa, una velada donde el suspenso y las criaturas marinas se reúnen para crear una experiencia única.

Atrévete a recorrer los pasillos del vistoso acuario de Polanco mientras un grupo de piratas, sirenas, náufragos y catrinas te envuelven en una atmósfera de ensueño. Rodeados de una megadiversidad de especies oceánicas, estos personajes llevarán a cabo escenificaciones de algunas leyendas del mundo marino y submarino. No obstante, un detalle súper especial de estas historias es que están vinculadas a nuestra cultura, por lo que no sólo pasarás un rato de miedo, sino que te acercarás más a nuestras tradiciones.

Cabe señalar que, debido a la pandemia, la Noche de Leyendas en el Acuario Inbursa limitará el aforo a 40 personas. ¡Aparta tus entradas! Estos recorrido temático se llevarán a cabo de 18:00 a 21:30 horas, son aptos para chicos y grandes y tienen un costo de $399 por persona. Adquiere tus boletos haciendo clic en el siguiente enlace. ¡No esperes para comprarlos, que se acaban! La cita es en Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Amp. Granada, Del. Miguel Hidalgo, CDMX.

 


Continúa leyendo:

¡Únete a la celebración del Día de Muertos del INBAL!

Con información de Dónde Ir

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"