Papa Francisco lava los pies de 12 reos en Roma

Fecha:

CIUDAD DEL VATICANO, 18 de abril (AlMomento.MX).– Como hiciera Jesús con sus discípulos durante la Última Cena, el Papa Francisco lavó los pies a 12 reclusos en una cárcel cerca de Roma y les aconsejó a “evitar cualquier tentación de dominación” y  “ayudarse entre sí”.

El pontífice se trasladó a la penitenciaría de Velletri para conmemorar este Jueves Santo la Última Cena y en su discurso ante los presos recordó la importancia del rito del lavado de los pies, realizado por Jesucristo a sus apóstoles.

Explicó que Jesús, a pesar de ser el hijo de Dios, llevó a cabo con sus discípulos este gesto propio de esclavos, quienes en aquel entonces limpiaban el polvo y la suciedad del calzado de las personas que visitaban las casas de sus amos.

“Servíos el uno al otro, sed hermanos en el servicio y no en la ambición de quien domina o maltrata al otro. Esta es la hermandad. La hermandad es siempre humilde“, aseguró el Papa.

Francisco insistió ante los presos, pero también ante el personal de la cárcel y los guardias de seguridad, que “el más grande debe servir al más pequeño” y después procedió a lavar los pies a doce presos, nueve italianos, un brasileño, uno de Costa de Marfil y otro natural de Marruecos.

Con frecuencia, el Papa ha realizado la ceremonia del Jueves Santo en prisiones para reforzar su mensaje de que, incluso las personalidades más importantes deben estar a disposición de los más marginados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses