Papa Francisco lamenta que Europa no ofrezca soluciones para poner fin a la guerra de Ucrania

Fecha:

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco lamentó hoy que Europa “no ofrezca caminos creativos” para acabar con la guerra en Ucrania, en el discurso a las autoridades portuguesas en Lisboa, donde llegó hoy para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

En el centro Cultural de Belém ante un millar de personas después de reunirse con el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, Francisco pronunció un largo discurso sobre todo centrado en la necesidad de respetar la misión originaria de la Unión Europea.

Frente a las autoridades, cuerpo diplomático y miembros de la sociedad civil, el papa recordó que aquí, en el 2007, se firmó el homónimo Tratado de reforma de la Unión Europea, que afirma que la UE “tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos”.

Y señaló que el Tratado de Lisboa va más allá “al afirmar que en sus relaciones con el resto del mundo […] contribuirá a la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible del planeta, la solidaridad y el respeto mutuo entre los pueblos, el comercio libre y justo, la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos”.

Deseó que la JMJ, a la que acudirán cerca un millón de jóvenes, sea para Europa “un impulso de apertura universal” porque, argumentó, “el mundo necesita a Europa, a la verdadera Europa; necesita de su papel de constructora de puentes y de paz en su parte oriental, en el Mediterráneo, en África y en Oriente Medio”.

Francisco subrayó que la misión originaria de Europa era la de” abrir caminos de diálogo e inclusión, desarrollando una diplomacia de paz que apague los conflictos y alivie las tensiones, capaz de captar los más tenues signos de distensión y de leer entre las líneas más torcidas”.

Y entonces destacó que se percibe “la falta de rumbos valientes hacia la paz” y preguntó a Europa: “¿Hacia dónde navegas, si no ofreces procesos de paz, caminos creativos para poner fin a la guerra en Ucrania y a tantos conflictos que ensangrientan el mundo?”.

También lamentó los esfuerzos para la producción de armas cada vez más sofisticadas, “que no representan inversiones de futuro, sino el empobrecimiento del verdadero capital humano, el de la educación, la sanidad, el estado de bienestar”.

”Sueño con una Europa, corazón de Occidente, que utilice su ingenio para apagar focos de guerra y encender luces de esperanza”, dijo Francisco en este gran auditorio ante un millar de personas.Son varias las ocasiones, también durante al viaje a Hungría de este año, en que Francisco criticó a la UE por no aportar soluciones o diálogo para acabar con la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.