Papa Francisco convoca a obispos a cumbre mundial sobre abusos sexuales

Fecha:

El Papa cita a obispos de todo el mundo para cumbre sobre abusos sexuales

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlMomentoMX).— El papa Francisco convocó a los jefes de todas las Conferencias Episcopales del mundo a una cumbre para hablar sobre la prevención del abuso sexual de parte de clérigos y la protección de los niños; esto, por los recientes casos de abusos a menores en Pensilvania, EU, y Alemania.

La cumbre, que se realizará del 21 al 24 de febrero, es la primera de su tipo y muestra una toma de conciencia en los niveles más altos de la Iglesia de que el abuso sexual por parte del clero es un problema global y no está restringido al mundo anglosajón, como muchos líderes de la Iglesia han insistido por mucho tiempo.

“El Santo Padre, tras escuchar al Consejo de Cardenales, ha convocado una reunión con los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar de la prevención de abusos a menores y adultos vulnerables”, señaló la vicedirectora de la oficina de prensa del Vaticano, Paloma García Ovejero.

Este jueves, su Santidad recibirá a varios obispos de Estados Unidos tras los escándalos de abusos que han salpicado a la Iglesia de ese país. Al Vaticano acudirán el presidente de la Conferencia Episcopal estadunidense, el cardenal Daniel DiNardo, el arzobispo de Galveston-Houston, y el cardenal y arzobispo de Boston, Seán Patrick O’Malley, que es además presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores. También viajarán el arzobispo de Los Ángeles y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, José Horacio Gómez, y el secretario general, Brian Bransfield.

Además, este miércoles concluyó la reunión de tres días que han mantenido en el Vaticano el consejo de nueve cardenales nombrados por el Papa Francisco para ayudarle en sus reformas, el llamado C9.

A principios de este año, Francisco enfrentó lo que entonces era la peor crisis de su papado cuando desacreditó repetidamente a las víctimas de un notorio sacerdote depredador chileno. Finalmente admitió “graves errores de juicio” y ha tomado medidas para enmendarse, sancionar a los obispos culpables y reestructurar el episcopado chileno.

Recientemente, el papado de Jorge Bergoglio se vio afectado por la revelación de abusos sexuales en la Iglesia de Estados Unidos, concretamente en Pensilvania. Además de los abusos a menores en Alemania.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.