Papa Francisco convoca a obispos a cumbre mundial sobre abusos sexuales

Fecha:

El Papa cita a obispos de todo el mundo para cumbre sobre abusos sexuales

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlMomentoMX).— El papa Francisco convocó a los jefes de todas las Conferencias Episcopales del mundo a una cumbre para hablar sobre la prevención del abuso sexual de parte de clérigos y la protección de los niños; esto, por los recientes casos de abusos a menores en Pensilvania, EU, y Alemania.

La cumbre, que se realizará del 21 al 24 de febrero, es la primera de su tipo y muestra una toma de conciencia en los niveles más altos de la Iglesia de que el abuso sexual por parte del clero es un problema global y no está restringido al mundo anglosajón, como muchos líderes de la Iglesia han insistido por mucho tiempo.

“El Santo Padre, tras escuchar al Consejo de Cardenales, ha convocado una reunión con los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar de la prevención de abusos a menores y adultos vulnerables”, señaló la vicedirectora de la oficina de prensa del Vaticano, Paloma García Ovejero.

Este jueves, su Santidad recibirá a varios obispos de Estados Unidos tras los escándalos de abusos que han salpicado a la Iglesia de ese país. Al Vaticano acudirán el presidente de la Conferencia Episcopal estadunidense, el cardenal Daniel DiNardo, el arzobispo de Galveston-Houston, y el cardenal y arzobispo de Boston, Seán Patrick O’Malley, que es además presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores. También viajarán el arzobispo de Los Ángeles y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, José Horacio Gómez, y el secretario general, Brian Bransfield.

Además, este miércoles concluyó la reunión de tres días que han mantenido en el Vaticano el consejo de nueve cardenales nombrados por el Papa Francisco para ayudarle en sus reformas, el llamado C9.

A principios de este año, Francisco enfrentó lo que entonces era la peor crisis de su papado cuando desacreditó repetidamente a las víctimas de un notorio sacerdote depredador chileno. Finalmente admitió “graves errores de juicio” y ha tomado medidas para enmendarse, sancionar a los obispos culpables y reestructurar el episcopado chileno.

Recientemente, el papado de Jorge Bergoglio se vio afectado por la revelación de abusos sexuales en la Iglesia de Estados Unidos, concretamente en Pensilvania. Además de los abusos a menores en Alemania.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.