“Panza llena, corazón contento”

Fecha:

Por LuCecil

Dice el refrán “Pancita llena, corazón contento” por eso los mexicanos se ven favorecidos con la Canasta Básica que, por lo regular, está integrada por 25 artículos, entre ellos arroz, frijol, tortilla de maíz, pan, leche, huevos, pollo, carne de res molida, pescado congelado; cebollas, zanahorias, tomate, manzana plátano, naranja; jabón de baño, champú, pasta de dientes, detergente, jabón para lavar la ropa, aceite, sal, café o te y azúcar.

Aunque la meta es que su precio no pase de $910.00 puede bajar o subir en algunos lugares de la Republica con un margen de más o menos $200.00 Los precios de la canasta básica ayudan a la PROFECO a calcular los índices de precios al consumidor y también a motivar en los mercados y las tiendas una sana competencia a favor del consumidor, y en especial a las personas con menos recursos.

Para favorecer sobre todo a las personas menesterosas, a partir de enero 2025 las Tiendas Diconsa evolucionan y se convierten en Tiendas del Bienestar con el objetivo de fortalecer, con la Canasta Básica y otros productos de uso común adquiridos directamente del productor al consumidor, sin intermediarios y favorecer a las familias mexicanas sobre todo a las mas necesitadas.

Se podría decir que parte del Proyecto del Plan México es coordinar los recursos que ofrece la PROFECO informando a la ciudadanía sobre calidad y precios al consumidor; las Tiendas del Bienestar que ofrecen productos al precio justo y que, aunado a las becas de los estudiantes que les permite enfocarse a sus estudios y los apoyos a las personas mayores de edad, corresponden a las políticas públicas del gobierno federal para mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos.

En hora buena con la Canasta Básica.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recupera México 10 mil 900 millones de dólares por contrabando de combustible

Además, la meta establecida para fin de año es aún mayor: unas 300 mil 000 millones de pesos (equivalentes a 16 mil 300 millones de dólares) en ingresos fiscales recuperados.

IMSS movilizó más de 80 toneladas de ayuda humanitaria a Puebla, Veracruz e Hidalgo

En total, este lunes fueron trasladados 28 toneladas de agua, 11.5 toneladas de electrolitos y siete toneladas de acopio del IMSS.

LOS CAPITALES: Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La semana pasada varios bancos de...

Yeltsin: reafirmación y seguridad del poder

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Pudo ser apartado del...