Panteones de la CDMX recibieron a más de 270 mil visitantes este 2 de noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la conmemoración de Día de Muertos de este martes, los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México fueron visitados por 270 mil 944 personas. En total, entre el 1 y 2 de noviembre acudieron a estos espacios más de 352 mil personas, bajo el cumplimiento de diversas medidas sanitarias; en ambos días no hubo registro de incidentes.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México indicó que en estos Días de Muertos se implementó un dispositivo preventivo de vigilancia en las inmediaciones de los 120 panteones ubicados en las 16 alcaldías, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y en apoyo a los protocolos establecidos por cada demarcación.

⇒ Para la optimización y supervisión de las actividades, los panteones se dividieron en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente, con énfasis en panteones de gran afluencia como San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, San Lorenzo Tezonco, Francés, de San Fernando, San José y Guadalupe Hidalgo.

La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección General de Gobierno, realizó monitoreos al exterior de los panteones para verificar que se desarrollaran en calma las visitas. Asimismo, se implementó un filtro sanitario a la llegada de los visitantes, que constó de entrega de gel antibacterial y promover el uso obligatorio del cubrebocas.

Mientras que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se distribuyó en puntos estratégicos y colocó logística para el control del flujo vehicular; también hizo recorridos de vigilancia y movilidad alrededor de los panteones, mantuvo estrecha coordinación con los responsables de cada cementerio y observó el cumplimiento de medidas sanitarias.

Apoyaron en estas acciones 7 mil 400 uniformados, con mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores.

Además, operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), monitorearon ante cualquier acto que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas.

Te recomendamos: 

Más de 81 mil personas asistieron este 1 de noviembre a panteones de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho