Panteón Rococó presentará su nuevo disco en la Arena Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlMomentoMX).- La bada mexicana Panteón Rococó, se presentará el próximo 6 de abril en la Arena Ciudad de México como parte de la gira Infiernos.

La preventa de boletos con Banco Azteca comenzará el próximo viernes 18 las 10 horas y la venta al público en general será a partir del 21 de enero a la misma hora. El costo de la entrada oscilará entre 260 y 693 pesos.

La última vez que se presentaron en la Arena Ciudad de México lograron congregar a 20 mil personas. Están activos desde 1995 y han tocado en los escenarios y festivales más importantes del país, así como en el extranjero.

Panteón Rococó cuenta con más de 23 años de carrera artística realizará una presentación con materiales visuales que documentarán el día a día de la ciudad que los vio nacer.

Luego del éxito obtenido con el sencillo “El último ska” la banda decidió iniciar su gira en la Ciudad de México, además, tiene fechas confirmadas en el interior de la República y Estados Unidos.

Este sería su primer disco en casi siete años, el sucesor de “Ni Carne Ni Pescado”.

AM.MX/vgs


Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.