Panorama del Turismo en México

Fecha:

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués compartió en su cuenta de twitter, la desaceleración del turismo a nivel mundial del año pasado: 72% redujo la llegada de turistas a nivel mundial.

Para 2021, en un escenario conservador, estiman la llegada de 30 millones 400 mil turistas internacionales; con una derrama económica de 14 mil 400 millones de dólares. En la ocupación hotelera estiman un 50.9% para el promedio anual, un 10.4% menos respecto al año 2019.

Cabe destacar que este año  se tendrá un aumento del 22.6% en la llegada de turistas internacionales, basados en estadísticas del año anterior. Del mismo modo, se estima un aumento en la derrama económica, comparada al año pasado, que es del 27.4%.

No son, para nada cifras similares a las que se manejaron en el año 2019, pues durante ese periodo se registraron 1,459 millones de turistas internacionales, con una derrama de 875 mil millones de dólares.

De igual forma, el funcionario de gobierno agregó que las grandes potencias turísticas cayeron desde un 84.1% hasta un 14.8%. Las más afectadas fueron China, España, Estados Unidos, Turquía, Francia y Rusia; en orden de afectación.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retiran Toyota y Chrysler más de 1.3 millones de autos por fallas

El retiro de Toyota abarca 1,024,407 unidades de los modelos 2022 a 2026, incluyendo Lexus y Subaru Solterra, todos equipados con el sistema Panoramic View Monitor.

Manola Zabalza presenta avances económicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Manola Zabalza Aldama presentó ante el Congreso capitalino los avances económicos de la Ciudad de México, destacando el crecimiento del 3.7 por ciento, la generación de 69 mil empleos formales y el impulso a la innovación y sostenibilidad.

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.