Pánico en Afganistán: se desata el caos y la desesperación en aeropuerto de Kabul

Fecha:

KABUL.— Escenas de pánico y caos se han vivido en el aeropuerto de Kabul, en Afganistán, luego de que cientos de residentes desesperados intentarán huir del país tras el regreso del Talibán al poder. Además, se ha reportado al menos tres muertos por tiroteos.

La marea de gente comenzó a llegar al Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, en Kabul, capital afgana, con muchos de ellos sin ni siquiera documentos de viaje o visado, dejando imágenes angustiantes, después de que los talibanes entraran en la ciudad culminando su victoria final tras dos décadas de guerra.

La mayoría son personas comunes que se apresuraron al aeropuerto llevados por la idea de que Estados Unidos, que está evacuando a su personal en el país, va a sacar a los afganos, indicó a EFE un funcionario del aeropuerto. La turba ha dejado decenas de personas golpeadas, entre ellos niños, que se lanzan unas sobres otras para llegar a la pista.

Videos difundidos en las redes sociales muestran a cientos de personas empujándose y trepando sobre otros para subir a un avión. Además, el medio local Tehran Times compartió el video en donde se ver a dos personas caer de un avión que está sobrevolando Kabul.

Mientras que el canal local Tolo difundió, en Twitter, una imagen en donde se ven tres cuerpos en el suelo, los cuales son “víctimas presuntamente de disparos en el Aeropuerto Internacional de Kabul”.

⇒ De momento ni la fuerzas de seguridad afganas ni los combatientes talibanes han asumido la seguridad del aeropuerto. Sin embargo, de acuerdo con la BBC, la seguridad en la base aérea ha quedado en manos de tropas estadounidenses.

En este momento, todos los vuelos comerciales desde el aeropuerto de Kabul están temporalmente suspendidos, informó la autoridad de Aviación Civil de Afganistán en un comunicado. Mientras que Estados Unidos y otros países corren contra el tiempo para evacuar a su personal.

https://twitter.com/shalamaste2_1/status/1427155757682860037?s=20

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, este lunes había “completado” el proceso para transportar al aeropuerto a los aproximadamente cuatro mil empleados de su Embajada en Kabul. Además, se pidió a las personas que esperan ser repatriadas que no se acerquen al aeropuerto debido a la frágil seguridad de la zona, y que permanezcan resguardados en sus lugares.

Este domingo, el Talibán declaró su victoria después del colapso del gobierno del presidente Ashraf Ghani, quien abandonó el país, y la toma de Kabul, capital de Afganistán. El retorno de los talibanes marca el fin de casi 20 años de intervención extranjera, liderada por Estados Unidos.

Este lunes, en el primer día del país bajo el control de los talibanes, la seguridad de la capital afgana y la mayor parte del país amaneció en manos de los talibanes, quienes patrullan las calles y controlan el movimiento de personas.

El colapso del país ocurrió en cuestión de semanas, después de que en mayo las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada, entregando todas sus bases militares a los afganos.

El presidente Ghani culpó hace semanas a Washington de la crisis del país que, aseguró, es el resultado de la salida abrupta de las tropas internacionales, y el proceso de paz coordinado por Estados Unidos para la reconciliación que se basó en “teorías inmaduras”.

Tras huir en secreto del país y sin una renuncia pública, Ghani aseguró este domingo, en un comunicado, que abandonó el poder “para evitar un derramamiento de sangre, ya que, según él, los talibanes estaban dispuestos a atacar Kabul para derrocarlo.

 

Te recomendamos: 

Talibanes se acercan a Kabul

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.